tecnologia

Así es como los perros entienden nuestro lenguaje

Un estudio de imágenes cerebrales realizado por investigadores húngaros ha descubierto que los perros pueden reconocer regularidades complejas en el habla humana. Según el trabajo, los perros extraen palabras del habla continua utilizando cálculos y regiones cerebrales similares a lo que ocurre con los bebés humanos.

Para saber dónde acaba una palabra y empieza otra, los bebés hacen complejos cálculos para seguir el patrón silábico: las sílabas que suelen aparecer juntas son probablemente palabras, y las que no, probablemente no son. El cerebro de los cachorros parece funcionar de forma similar.

Los investigadores identificaron diferencias en las ondas cerebrales de los perros para las palabras frecuentes. Además, el estudio también observó diferencias en las ondas cerebrales de las sílabas que siempre aparecen juntas en comparación con las que se utilizan juntas más ocasionalmente. Esto indica que los perros no solo siguen patrones simples, sino también patrones más complejos.

Es la primera demostración de la capacidad de utilizar estadísticas complejas  para aprender sobre los límites de las palabras en el habla continua en un mamífero no humano. Otro estudio observó que el cerebro de los perros no solo puede detectar el habla, sino que también muestra patrones de actividad diferentes para un idioma conocido y otro desconocido.

El estudio, publicado en la revista NeuroImage, instó a 18 perros adiestrados a permanecer inmóviles a un escáner cerebral mientras escuchaban fragmentos del libro El Principito en español y en húngaro. Todos conocían solo uno de los dos idiomas por las interacciones con sus dueños, por lo que fue posible comparar las reacciones ante un idioma muy familiar con otro desconocido.

El trabajo identificó patrones de actividad de cada lengua en el córtex auditivo secundario. Esto, según los investigadores, indica que los perros eran capaces de distinguir entre el español y el húngaro. Curiosamente, cuanto mayor era el cachorro, mejor distinguía entre las dos lenguas.

Sin embargo, los investigadores de ambos trabajos científicos aún no comprenden cómo surgieron en los perros estos mecanismos cerebrales para el aprendizaje de palabras. Una hipótesis es que reflejan habilidades desarrolladas por vivir en un entorno rico en lenguaje, pero se necesita más investigación para saber exactamente cómo entiende un perro el habla humana.

 

OTRAS NOTAS