San Luis Potosí, SLP.-En 2021 desapareció el Subsidio para el Fortalecimiento de la Seguridad de los Municipios (Fortaseg) que se entregaba anualmente para invertir en equipo, capacitación e infraestructura de las corporaciones policiacas con mayor incidencia delictiva, y que ante su desaparición las direcciones de Seguridad han tenido problemas para atender temas específicos de seguridad.
El último año donde se entregaron estas participaciones federales en materia de seguridad fue en 2020 asignado una bolsa de 3 mil millones de pesos; mientras que en 2019 el recurso fue mayor, de 4 mil millones 900 mil pesos.
MUNICIPIOS QUE FUERON BENEFICIADOS
Los municipios que recibían este recurso federal son San Luis Potosí, la capital anualmente está invirtiendo en materia de seguridad 700 millones de pesos, recursos que se dividen para pagar incentivos a los oficiales, comprar equipo, y en la estrategia para garantizar la seguridad de las y los potosinos. La capital potosina recibía como parte de Fortaseg entre 30 y 35 millones de pesos, en 2020 fue el último año cuando recibieron este recurso federal y fue de 30 millones 73 mil 63 pesos.
Soledad de Graciano Sánchez aseguró a través de una solicitud de transparencia que no hay información sobre el recurso que se reciba de Fortaseg; Matehuala recibía de participaciones federales entre 10 y 14 millones de pesos, el último año de recepción de este recurso fue de 14 millones 302 mil 254 pesos, en 2021 el recurso ya no se recibió. Anualmente este municipio invierte 71 millones 200 mil 511 pesos que son recursos de procedencia federal y municipal y Ciudad Valles, este municipio huasteco recibía de mencionado subsidio entre 10 y 14 millones de pesos, en 2020 el recurso recibido fue de 14 millones 393 mil 983 pesos.
RECURSO ETIQUETADO
Estas localidades recibían el recurso etiquetado, es decir tenía que invertirse en infraestructura con la construcción de comandancias; adquisición de equipo como uniformes, armamento, patrullas entre otros, y que tras su desaparición los municipios tienen que invertir recursos propios o hacer solicitudes financieras al estado como a la federación para recibir apoyos financieros en materia de seguridad, así como el monto recibido para cada municipio era de acuerdo a los problemas que enfrentan en materia de seguridad.
AYUNTAMIENTOS SIN APOYOS FEDERALES
Dentro de las leyes de egresos cada municipio destinó una aportación para atender las necesidades en materia de seguridad, recursos que dependen de acuerdo a cada municipio; mientras que otros han tenido que hacer solicitudes a la federación como al gobierno estatal para atender la estrategia de seguridad, como hacer la compra del equipo necesario.