El proceso para renovar tu pasaporte mexicano no es demasiado complicado, pero necesitas saber que hay algunos requisitos y que te pueden pedir algunos documentos que son esenciales para que puedas conseguirlo.
Si amas viajar y tienes planes de conocer algún país en el extranjero, entonces es importante que tengas un pasaporte, que es el documento que te identifica como viajero alrededor del mundo, y que es una especie de tarjeta de entrada a países como Estados Unidos y muchos más.
No todos los países te van a pedir una visa para poder entrar (aunque también vale la pena tenerla, y conocer las preguntas que te hacen para conseguirla), pero la gran mayoría requiere de un pasaporte vigente que les ayuda a tener un registro de qué personas entran a su territorio y de dónde vienen.
En los pasaportes se colocan sellos (aunque ya están desapareciendo) como parte del control fronterizo, aunque este proceso se está digitalizando y sustituyendo por un sistema donde se puede ver fácilmente a qué lugares has viajado recientemente, y si tu pasaporte está vencido, puedes terminar perdiendo tus vacaciones, porque definitivamente no te van a dejar entrar aunque tengas todo pagado y listo.
Para renovar, simplemente necesitas tener algunos puntos en cuenta.
Requisitos para renovar el pasaporte mexicano
El primer requisito para renovar tu pasaporte es que ya tengas uno, se recomienda que realices la renovación justo en el momento en el que se vence tu pasaporte, dentro de los primeros 9 meses, aunque realmente no hay una fecha límite. Es importante tomar en cuenta que a veces es difícil conseguir citas, por eso es mejor no dejar pasar el tiempo y agendarlas tan pronto como sea posible, esto porque también puedes tardar varias semanas en recibir tu nuevo documento.
Además, debes tener una cita, realizar los pagos correspondientes y presentar los documentos que se piden (y llenarlos correctamente si se requiere), tanto en original como en copia, y acreditar tu identidad con una identificación oficial vigente.
El pasaporte se puede renovar en estos casos:
Cuando se termina su vigencia o dentro del año anterior a su vencimiento
Cuando los rasgos físicos de la persona han cambiado y ya no es fácil reconocerla
Por robo, pérdida o destrucción
Por modificación de datos (que deben estar autorizados)
Documentos necesarios para renovar el pasaporte mexicano
De acuerdo con el sitio oficial del Gobierno de México, hay varios documentos que debes llevar para la renovación de tu pasaporte.
Necesitas tener:
El pasaporte vencido: junto con una copia de la libreta abierta donde se puedan ver los datos en la misma hoja.
Comprobante del pago
Acreditación de nacionalidad: (acta de nacimiento) que es necesaria si tu pasaporte anterior es de antes de 1995, si te lo robaron o lo perdiste, en caso de deterioro grave o si tu pasaporte fue expedido por alguna Oficina Consular de México.
Incorporación del apellido del cónyuge: en caso de que te hayas casado, y necesitas también el documento original y una copia del certificado de matrimonio
CURP: es necesario llevar una copia de la CURP certificada, que se puede consultar en gob.mx
¿Cómo sacar la cita para la renovación del pasaporte mexicano?
La cita se puede sacar en línea, entrando al sitio https://citas.sre.gob.mx
¿Dónde se renueva el pasaporte mexicano?
Ya con tu cita, puedes acudir a una de las 45 Delegaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores o a las Oficinas Estatales y Municipales de Enlace con la SRE, en un horario de entre 8:00 am y 3:00 pm de lunes a viernes, para realizar el trámite de renovación. Algunas oficinas tienen citas los fines de semana, pero debes consultarlo primero.
Precios de la renovación de pasaporte mexicano 2023
De acuerdo con el sitio oficial, hay distintos costos para la renovación del pasaporte, que dependen del tiempo por el que quieres sacarlo. Hay que tomar en cuenta que los costos pueden ir cambiando cada año.
Monto de derechos 2023 para la expedición de pasaporte con vigencia de 3 años: $1,585.00 mxn
Monto de derechos 2023 para la expedición de pasaporte con vigencia de 6 años: $2,155.00 mxn
Monto de derechos 2023 para la expedición de pasaporte con vigencia de 10 años: $3,780.00 mxn
Monto de derechos 2023 con beneficio del 50% para la expedición de pasaporte con vigencia de 3 años: $795.00 mxn
Monto de derechos 2023 con beneficio del 50% para la expedición de pasaporte con vigencia de 6 años: $1,075.00 mxn
Monto de derechos 2023 con beneficio del 50% para la expedición de pasaporte con vigencia de 10 años: $1,890.00 mxn
Además, el sitio oficial agrega que: “El trámite de pasaporte realizado en las Oficinas Estatales y Municipales de Enlace con la SRE, tiene un costo adicional fijado por los Estados o Municipios por el servicio brindado en su localidad”.
¿Cómo pagar la renovación del pasaporte mexicano?
Una vez que tengas tu cita debes descargar el formato de pago y acudir a una sucursal bancaria para realizarlo, aunque también se puede realizar en línea, utilizando una clave de referencia y seleccionando la vigencia que quieres solicitar. En las oficinas de renovación te van a pedir el comprobante, así que debes conservarlo junto con el resto de los documentos.