El Sol de Hermosillo | 17/04/2023 | 19:59
El término mascotas está en entredicho en estos días; por mucho tiempo hemos llamado así a los animalitos que terminan formando parte de nuestras familias de manera genérica, así como también ahora les llamamos lomitos o michis, a perros y gatos respectivamente.
En días recientes, la Agrupación de Personas por el Trato Ético de los Animales, PETA, señaló que llamar mascota a nuestro perro o gato puede ser despectivo y pide no usarla para referirse a ellos.
La presidenta de la organización, Jennifer White, considera que es una palabra ofensiva para referirnos a ellos y que deben ser respetadas por ser con quienes compartimos nuestro día a día, como dijo también la fundadora de PETA, Ingrid Newkirk.
Aunque la intención no es eliminar la palabra, la propuesta es cambiarla por compañero, para los animales que viven en nuestros hogares. Animales de compañía también es aceptable.
La palabra mascota, según el Diccionario de la lengua española, de la Real Academia, es definida como “Animal de compañía”, también puede referirse a una persona, animal o cosa que trae buena suerte y se usa como un talismán.
Hay que considerar que ‘mascota’ comenzó a utilizarse sólo para los animales domésticos.
Esta palabra proviene del término francés mascotte y se refiere a los animales que acompañan al ser humano en su diario vivir.