Viernes 16 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
plano informativo

Actitudes que pueden alejar a las personas de ti

CQ | 17/03/2023 | 15:43

¿Sabías que hay cualidades que alejan a las personas de ti? Hay comportamientos, hábitos e incluso situaciones de tu personalidad que hace que parezcas desagradable, molesto o problemático, y que pueden ser la razón por la que nadie se queda por mucho tiempo y muchas personas prefieren no tenerte cerca.
 
La ciencia y la Universidad de Harvard dice que toda las personas necesitan tener ciertas relaciones clave en su vida para poder ser exitosas y felices, el problema es que las relaciones no crecen en árboles, hay que trabajarlas y hay que hacer un esfuerzo para ganarse a la otra persona y su confianza, y eso no va a pasar si tu comportamiento aleja a todos.
 
La buena noticia es que la mayoría de las cualidades negativas se pueden corregir, simplemente hay que aprender a identificarlas, reconocer de dónde vienen y tomar acción para darles la vuelta.
 
Y no quiere decir que tengas que cambiar quien eres por los demás o para agradarle a alguien, más bien se trata de trabajar en ti mismo y tener un poco más de cuidado con la forma en la que te presentas ante el mundo, para que sean tus mejores cualidades las que llamen la atención.
 
6 Cualidades que alejan a las personas de ti
Es normal presentar algunas de estas cualidades de vez en cuando, el problema, según Psychology Today, Healthline y LifeHack, es cuando estas ya se vuelven constantes y ya comienzan a ser algo que te identifica ante los demás.
 
Falta de comunicación y no escuchar
Es muy complicado construir y mantener relaciones con las demás personas si eres completamente cerrado, no te comunicas bien y no estás abierto a la posibilidad de escuchar y entender a los demás.
 
Esto es esencial tanto en las relaciones personales como las de trabajo, ya que ayuda a crear vínculos más fuertes y permite que las personas te conozcan, mientras que saber escuchar es una de las cualidades más atractivas, ya que permite que las otras personas se sientan importantes y respetadas.
 
Siempre hay un pretexto para cancelar
La psicología dice que, para que puedas construir una buena relación con alguien, para que te consideren agradable o para generar una conexión, es muy importante pasar tiempo juntos y demostrar que eres confiable, y esto nunca va a pasar si cancelas todos y cada uno de los planes.
 
Claro que hay momentos en los que no hay ganas de hacer algo, pero hay que tener un balance, en especial si quieres que alguien te tenga en mente y se sienta cercano a ti.
 
Mentir y ser negativo siempre
La actitud negativa es pesada (emocionalmente hablando) y puede ser muy contagiosa y desmotivante, y estar en ese punto regularmente puede ser una razón por la que los demás huyan cada vez que te ven llegar.
 
Por otro lado, mentir también es una cualidad que puede afectar el nivel de confianza que los demás sienten hacia ti y eso también puede evitar que quieran estar cerca. Y no es lo mismo una “mentira piadosa”, que una que usas para salvarte a ti mismo. 
 
Siempre querer ser el centro de atención
Los expertos dicen que a las personas les gusta ser escuchadas, reconocidas, sentirse importantes y validadas, pero eso no pasa cuando lo único que el otro busca es acaparar la atención, las conversaciones y ser el centro de todo.
 
Lo que hay que hacer es tener un balance, donde puedes hablar sobre ti mismo, lo que quieres, te preocupa y más, pero dejando espacio también para que los demás puedan brillar, sin intentar robarte el reflector cuando alguien está compartiendo un logo o una historia.
 
¿Recuerdas a ese niño en la escuela que siempre tenía que ser el mejor en todo, siempre tenía una historia mejor que la de los demás y siempre tenía que tener la última palabra? No seas ese niño.
 
No tomar responsabilidad
Culpar a todos por lo que sale mal, por tus problemas o fallas es muy malo para ti, ya que evita que reconozcas qué causó cada problema y cómo podrías mejorar, pero también es malo para tus relaciones, esto porque a nadie le gusta ser acusado de los problemas del otro y convertirse en esa “punching bag” emocional para descargar las frustraciones.
 
Además, esto puede ser una señal de inmadurez que conduce a la toxicidad en las relaciones, así que es un foco rojo grave que la mayoría evita. En las relaciones de pareja, esto puede llevar a que alguien quiera renunciar a la relación.
 
Llegar tarde y hacer esperar a los demás
Tener que esperar siempre por una persona que nunca llega a la hora que dice es frustrante y molesto, ya que demuestra que no puedes confiar y que la otra persona no sabe hacer un buen manejo de su propio tiempo y tal vez no tiene respeto por de los demás. 
 
De acuerdo con Psychology Today, esta puede ser una táctica pasiva agresiva y eso no es útil para nadie, así que es importante tener alarmas, una agenda, un calendario o un reloj para trabajar en la puntualidad.