Viernes 2 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

La Voz de... Falsas, más de 70% de llamadas al 911

Plano Informativo | 02/03/2023 | 03:37

Por protocolo se atienden todas las llamadas

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Guzmar Ángel González Castillo, reconoció que "Menos del 30 por ciento de las cerca de 1 mil 500 llamadas que se reciben por día en el número de emergencias 911, son productivas, es decir, que son verdaderas urgencias".

Explicó que "De esas llamadas que se reciben diario, no llegan ni siquiera al 30 por ciento las que son productivas para nosotros, el resto se van en gente que habla para estar amenazando o insultando a los operadores o a las operadoras, gente que hace bromas, gente que nos manifiestan Información falsa o emergencias falsas".

Detalló además que está la "Gente que también se queda muda, pero pues ahí hay este protocolo que tenemos que debemos de insistir porque no sabemos exactamente si es una broma simple y sencillamente o algo está pasando del otro lado de la línea y por protocolo, pues hay que insistir".

 

Bromas al 911 se castigan

González Castillo dijo que "Hay castigo para quienes realizan este tipo de llamadas, ya hay carpetas de investigación abiertas, se lleva un récord de quienes son muy recurrentes, porque hay gente que tiene cerca de 60 llamadas en broma, y entonces se han hecho carpetas de investigación y se procede pero esto se se lo dejamos a la Fiscalía".

El responsable de la seguridad pública potosina reconoció que estas llamadas falsas o de broma "Si nos distrae mucho, gente que habla, por ejemplo, ahora que vienen equipos de futbol aquí al estadio, o bien algún artista, usan esa línea para preguntar qué días son los juegos, o sea, no es para eso la línea, es para llamadas de emergencia y pues las de broma nos distraen mucho porque empeñamos gente, empeñamos bomberos, empeñamos ambulancias, empeñamos elementos de seguridad y al llegar ahí pues no tenemos nada, no hay, es mentira esa llamada, no son ciertas".

 

Bromas dejan sin servicio a otras personas

González Castillo dijo que "Otro punto también, que todas esas llamadas provocan que la gente que tiene realmente emergencias y que quiere usar la línea, pues no pueden hacerlo porque están ocupadas.

Explicó que "Tenemos cuatro subcentros donde se reciben esas llamadas, hay un subcentro en Matehuala, otro está aquí en la capital, que es el que el C4 que ustedes conocen, otros subcentros estan en Rioverde y Ciudad Valles que, por cierto, el de Ciudad Valles, el señor gobernador está nos está construyendo uno mucho muy funcional, más grande, con más capacidad tecnológica para abarcar desde la Zona Media hasta la Huasteca y va a haber más cámaras y esta atención ciudadana.

 

Coordinación, lo que mejor funciona

Guzmar Ángel González detalló que Hemos estado realizando reuniones de coordinación con nuestros estados vecinos, como han sido Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo. Ahora recientemente firmamos un convenio con Zacatecas, que para nosotros es muy importante porque nos da certeza jurídica, para que, cuando haya necesidad de ir en persecución de algunos delincuentes, o bien ellos lo hagan hacía nuestro estado, puedan en coordinación con nosotros entrar y llevar a cabo las detenciones; y eso es muy importante para nosotros".

El funcionario consideró que "La mejor estrategia que hemos encontrado con las mesas de seguridad es apostarle a la coordinación. Eso, el hecho de ir conociendo el índice delictivo de cada una de las zonas del Estado nos permite modificar nuestras actividades operativas con los tres órdenes de gobierno".

Señaló que "Donde está Guardia Nacional y el Ejército, nos coordinamos con ellos y en algunas ocasiones, con los mismos municipios y esto nos ha funcionado, hemos seguimos siendo reactivos, quisiéramos que estuviéramos en una etapa preventiva, pero la situación no nada más del Estado, sino del país, nos obliga a seguir haciendo esta actividad, pues las instrucciones del señor gobernador es seguir haciéndole frente a la delincuencia, que son delitos federales que no le competen al estado, pero no obstante nos involucramos para apoyar y coordinarnos con las fuerzas federales".