Existen museos alrededor del mundo que, más allá de las importantes colecciones de arte que albergan, se han convertido en un ícono del paisaje urbano gracias a su imponente arquitectura.
Sobre todo, museos construidos en el siglo XX y XXI, han logrado destacar por su arquitectura futurista, gracias al empleo de materiales como hierro, cristal y madera en sus estructuras.
A continuación, enlistamos los museos con la mejor arquitectura del mundo.
Guggenheim Bilbao
El museo de arte contemporáneo Guggenheim Bilbao en España, es un verdadero ícono de la arquitectura vanguardista. Diseñado por el Premio Pritzker, Frank Gehry, se inauguró en 1997, tras cinco años de construcción debido a su complejidad.
Para diseñar las formas curvilíneas, se empleó el software CATIA, el cual es utilizado en la industria aeroespacial. Este museo se ubica en la orilla del muelle industrial y alberga una colección de piezas de Louise Bourgeois, Eduardo Chillida, Yves Klein, Fujiko Nakaya, entre otros.
Kunsthaus Graz
El Kunsthaus Graz ubicado en Lend, Austria, es un museo de arte contemporáneo diseñado por los arquitectos Peter Cook y Colin Fournier. A un costado del río Mur, este recinto se ha convertido en un ícono debido a su forma irregular, que contrasta con la arquitectura histórica de la ciudad.
Construido en 2003, su fachada tiene una superficie de metacrilato de 900 m2 bajo la que se alojan 930 anillos de lámparas fluorescentes, lo cual permite a los gerentes del museo utilizar la instalación para exhibir imágenes y videos artísticos, además de iluminar el edificio en las noches.
Louvre Abu Dhabi
Este museo en Abu Dhabi, la capital de los Emiratos Árabes Unidos, se ha convertido en un ícono del paisaje gracias al diseño de Jean Nouvel. Construido dentro del simposio cultural erigido en la isla de Saadiyat, junto a otros tres museos, fue inaugurado en 2017.
Este museo tiene un domo flotante, con 8 mil estrellas geométricas recortadas que proyectan luz sobre las galerías a medida que la luz del sol se mueve durante el día. Actualmente, sus galerías muestran piezas de todo el mundo, para tender un puente entre el arte occidental y el oriental.
Fundación Louis Vuitton
La Fundación Louis Vuitton es un museo construido por el grupo LVMH sin fines de lucro, con el objetivo promover el arte y la cultura y apoyar las acciones de mecenazgo emprendidas desde 1990 por el grupo.
Este recinto diseñado por Frank Gehry, está situado en el Jardín de Aclimatacióndel Bosque de Boulogne en París. Fue inaugurado en 2014 y actualmente alberga colecciones de artistas contemporáneos como Gerhard Richter, Bertrand Lavier, Christian Boltanski, entre otros.
Museo de Arte Contemporáneo de Niteroi
Uno de los íconos de Río de Janeiro, Brasil, es el Museo de Arte Contemporáneo de Niteroi, diseñado por Oscar Niemeyer y Bruno Contarini en 1996. Famoso por su forma de “flor”, tiene una base cilíndrica que se encuentra al borde de un acantilado.
Museo de Ordos
El Museo de Ordos, diseñado por el arquitecto Ma Yansong del estudio chino MAD, fue construido en Erdos, Mongolia Interior, China, con el fin de atraer el turismo a dicha ciudad.
Inaugurado en 2011, consiste en un armazón de la celosía y una estructura de lamas metálicas que recubre el edificio entero. Su apariencia única de “burbuja” lo ha convertido en un ícono del paisaje.
Museo Soumaya
El Museo Soumaya es una institución cultural sin fines de lucro fundada en 1994 en la Ciudad de México, para compartir la colección de Fundación Carlos Slim, que consiste en importantes obras de arte americano y europeo.
El edificio diseñado por el arquitecto mexicano Fernando Romero, fue inaugurado en 2011 y su estructura cuenta con 16 mil placas de acero hexagonales. Actualmente alberga piezas de Auguste Rodin, Monet, Renoir, Degas, entre otros.
Biosphère Museum
El Biosphère Museum de Environment Canada en Montreal, es un ícono de la ciudad y del antiguo pabellón de los Estados Unidos de la Expo 67, ideado por Richard Buckminster Fuller.
En 1976, este recinto sufrió un incendio que consumió el revestimiento de polímero, dejando intacta la estructura de acero. Así, el museo fue inaugurado en 1995 y está dedicado a la conservación del medio ambiente y la educación.
Museo de Diseño Holon
Este museo fue diseñado por el arquitecto israelí Ron Arad en colaboración con el arquitecto Bruno Asa. Ubicado en la parte oriental de la zona de Holon, Israel, fue inaugurado en 2010.
Su llamativo diseño consiste en cintas de metal de tonos naranja y rojo, dispuestos de tal manera que crean una ilusión óptica. Tiene espacios de exposición al aire libre y todos están yuxtapuestos.