locales

Conmemoran creación de Línea de Emergencias 911

C4 llama a la población a hacer buen uso del número para garantizar la atención a quien lo necesite

San Luis Potosí, SLP.- En el marco de la conmemoración del “Día Interamericano del Número Único de Servicios de Emergencia 911”, este 11 de febrero, el director operativo del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), Oscar Gerardo Paredes Orozco, recuerda satisfacciones, desencantos y casos exitosos que convergen todos los días entre el personal que recibe y atiende llamadas de auxilio de la ciudadanía, pero también pide evitar las bromas y solicitudes improcedentes en esta importante línea telefónica.  

Tan sólo durante el año 2022 –añade- se atendieron 577 mil llamadas, de las cuales, y de manera lamentable, el casi 60 por ciento fueron distractoras para las y los operadores intervinientes y, por ende, para los cuerpos de rescate y auxilio que pudieron desplegarse de manera innecesaria. Bromas de mal gusto, preguntas fuera de lugar, como “los horarios de partidos de fútbol”, fueron llamados improcedentes que obstruyeron una actuación inmediata a quienes se encuentran en riesgo o peligro, sostuvo.  

El funcionario destacó también auxilios eficaces, como el caso de una madre y su hija en condición de migración: “la madre subió a su hija al tren en Juan Álvarez y ella no alcanza a subirse con la menor, se hizo toda una coordinación, todo un movimiento entre corporaciones e instituciones federales para poder reunirlas; monitoreamos el tren y, próximo a Venado, logró detenerse y ahí se rescató a la menor”. 

Por ello, hizo un amplio reconocimiento a la loable labor de las y los operadores del C4 que, con gran espíritu de compromiso y responsabilidad, dan guía y apoyo mientras llegan los cuerpos de emergencia que previamente canalizaron, mediante la atención del número 911, al lugar de la emergencia, salvando vidas humanas y previendo delitos o situaciones de riesgo contra la integridad de las víctimas.  

Agregó el trabajo conjunto que se logra entre el C4 y el Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Información e Inteligencia (C5) de la Dirección de Tecnologías de la Información de la Secretaría de Seguridad Estatal, cuyos operadores y elementos de la Guardia Civil Estatal y de otras corporaciones se convierten en héroes anónimos al garantizar que todas las y los potosinos tengan la seguridad que merecen.  

Por último, reiteró a toda la población no jugar con este importante Línea de Emergencias, vigilar que menores de edad no lo hagan, y ser conscientes de que debe protegerse la vida de las personas que sí están en verdaderas emergencias.  

OTRAS NOTAS