plano informativo

¿Qué características debe tener un Pueblo mágico?

La Secretaría de Turismo del Gobierno federal define al Pueblo Mágico como una localidad del país que tiene atributos para que se desarrolle como un atractivo turístico. A continuación, en Unotv.com te decimos cuáles son algunas de las características que se consideran para dar ese nombramiento a un poblado.
 
Si en estas vacaciones de verano estás pensando visitar alguno de los 132 Pueblos Mágicos, acá te daremos opciones, hay con playa, coloniales, de naturaleza, cascadas, leyendas, mineros y muchos atractivos.
 
El Pueblo Mágico debe tener algunas de las siguientes características:
-Atractivos simbólicos (arquitectura)
-Leyendas
-Historia
-Hechos trascendentes
-Cotidianidad
-Tener una población de 20 mil habitantes, como mínimo
 
El Programa Pueblos Mágicos contribuye a revalorar a un conjunto de poblaciones del país que siempre han estado en el imaginario colectivo de la nación en su conjunto, y que representan alternativas frescas y diferentes para los visitantes nacionales y extranjeros, explica la Secretaría de Turismo.
 
Los Pueblos Mágicos son lugares que muestran la identidad nacional, tanto en la arquitectura, como en sus paisajes; sus comidas, tradiciones y costumbres, música y demás expresiones que son una oportunidad para los turistas de conocer el país.
 
Dichos sitios también son un impulso para el turismo dentro del país, pues los establecimientos y alojamientos pueden aprovechar para incrementar sus ingresos, pues son lugares capaces de atraer a cualquier tipo de turismo.
 
¿Cuántos pueblos mágicos tiene México y dónde se encuentran?
En México hay, hasta el momento,132 Pueblos Mágicos distribuidos en las 32 entidades de la República mexicana.
OTRAS NOTAS