Viernes 2 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
plano informativo

¿Cómo identificar la calidad de un tequila?

Gastrolab | 29/01/2023 | 11:40

Este destilado del agave azul, es una de las bebidas más emblemáticas que tenemos. Al ser una de las más especiales, no en cualquier lugar puede producirse.

En México, cuenta con cinco estados primordiales para dar paso a esta bebida que son: Jalisco, Michoacán, Tamaulipas, Guanajuato y Nayarit. Debido a su popularidad, muchas personas se han aprovechado de ello, creando algunas versiones que no son lo que en realidad es un tequila, incluso podrían venderlo al precio de un original y estaría haciendo mucho más daño.

Hay que tener cuidado al momento de adquirir una botella de esta bebida alcohólica tan popular en nuestro país, misma que también puede ser víctima del famoso fraude. Notarlo es muy sencillo y para que no te hagan fraude, te dejamos detalles que te permitirán saber si estás consumiendo un buen tequila

Etiqueta

El tequila real tiene como característica que se produce en ciertas partes de México para que sea considerado real, pero hay algunos otros lugares que producen esta bebida con ingredientes importados, así que deberías poner atención en las etiquetas especialmente en las que dicen “Tequila mezclado localmente” o que lleven una forma diferente de deletrear la palabra, lo que apunta a que no se produjo en México. Debe decir qué es 100% agave y hecho y embotellado en México.

Números

Los tequilas que son 100% reales, deberán ser llevados por los números que corresponden a la denominación de Origen y cada destilería tiene su propio número. Hoy en día también es importante destacar que incluso hay distintas apps para identificar que el tequila es real.

Visual

El color del tequila en realidad no es blanco, tiene un color dorado que lo vuelve icónico, por lo que puedes analizar al colocar tu caballito o la botella contra la luz, también para comprobar que los sellos no se hayan abierto o estén dañados. Algunos expertos han destacado que un tequila falso podría tener una tonalidad casi transparente en el líquido y verse muy al estilo del vodka.

Para que esto te salga, se recomienda tomar la botella y ponerla de lado, agitar para que se formen burbujas y que éstas se queden por mucho tiempo en tu tequila o mezcal. Si tu tequila 100% agave, las burbujas permanecen por más tiempo debido a la viscosidad es más pesada.

Sabor

En muchas ocasiones el olor del tequila puede variar, dependiendo del lugar donde se produce, pero en general debe tener un sabor ligeramente dulce que viene del agave. En el caso del toque de alcohol no debe ser abrumador ni debe tapar el resto de los sabores de la bebida. Si te sabe a alcohol de farmacia, probablemente no es un tequila real.