Miércoles 7 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
tecnologia

Madres tortugas ‘hablan’ con sus bebes antes de nacer

National Geographic | 25/01/2023 | 16:51

En las playas de Brasil. Casi por error, un equipo de biólogos puso un micrófono en un nido de tortugas. Las crías estaban todavía al interior de los huevos. En los registros de la bióloga Camila Ferrara, se catalogó a la especie como ‘Tortuga Arrau’, típica del río.

Existía la creencia, de que las tortugas de río realmente “no hacen un uso apreciable del sonido en su rutina diaria”. Después de un tiempo de registrar el movimiento del nido, los investigadores descubrieron que los huevos no estaban en silencio. Esto fue lo que encontraron.

Las tortugas arrau habitan las lagunas en la cuenca del río Amazonas y el río Orinoco. Se han documentado avistamientos en Colombia, Venezuela, Brasil, Ecuador, Perú, Bolivia y Guyana. Se caracterizan por ser reptiles gigantes de río, y comer plantas subacuáticas, frutos y flores.

Localmente, las comunidades originarias tienen una relación antigua con la especie. Wärara, buoreré y ikorimakaite son algunos de los nombres que recibe la tortuga arrau. Sin embargo, los avistamientos han sido escasos, porque la especie se encuentra en peligro de extinción.

A pesar de que los ejemplares de tortuga arrau prosperan entre las corrientes más agresivas del amazonas y climas calurosos, la expansión urbana y la pesca están acabando con su hábitat.

A pesar de esta dificultad, el equipo de investigadores liderado por Ferrera documentó las «primeras palabras» de las crías, justo antes de eclosionar. Es casi como un barullo amazónico, como se puede reproducir en el artículo publicado por The Washington Post.

Cuando la bióloga volvió a los laboratorios para investigar más a fondo, otros colegas dudaron sobre si verdaderamente las tortugas se comunicaban entre sí. Ferrera perseveró en su búsqueda.

A diferencia de los mamíferos, los reptiles no tienen actitudes maternales. Por el contrario, las hembras de otras especies de tortugas terminan sus ‘deberes’ como madres en la playa, una vez que desovaron en un lugar seguro. Parece ser que éste no es el caso de las tortugas arrau.

Por el contrario, de acuerdo con la investigación de ferrera, esta especie de tortugas fluviales tiene un ‘amplio repertorio’ de murmullos, que usan para comunicarse entre sí.

Mientras que los embriones emiten chirridos en conjunto, para coordinar una eclosión comunitaria, las madres se acercan y responden al llamado de sus crías. Sólo así pueden saber si hay depredadores cerca. Es un mecanismo de supervivencia para llegar sanas y salvas al agua.

Los investigadores documentaron cuando llegan al río, las madres dirigen a las crías río abajo. Esta especie tiene un comportamiento maternal más cercano que otros reptiles. A partir de los registros, es probable que otras tortugas también se comuniquen entre sí por medio del sonido.

“Estamos buscando sonidos en las frecuencias que podemos escuchar”, concluye la especialista. “estamos buscando sonidos a una velocidad temporal tan rápida como hablamos. y entonces tenemos anteojeras en nuestros oídos”.