Miércoles 30 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
plano informativo

Esto se sabe del Arca de Noé

National Geographic | 10/01/2023 | 14:43

La historia del Arca de Noé es una de las más conocidas del Antiguo Testamento: después de crear a los seres humanos, Dios se disgustó con ellos y provocó un diluvio universal para exterminarlos. La excepción fue Noé y su familia, quienes acompañados por parejas de cada uno de los animales del planeta, sobrevivieron al diluvio en una enorme embarcación de madera.

Para las personas que aceptan el texto religioso como un relato histórico, la búsqueda de pruebas arqueológicas del Arca es igualmente cautivadora, e inspira a algunos intrépidos fieles a explorar las laderas del monte Ararat de Armenia y más allá en busca de rastros de la nave de madera. 

En 1876 el abogado y político británico James Bryce subió al monte Ararat, donde, según los relatos bíblicos, se posó el Arca, y afirmó que un trozo de madera que "cumplía todos los requisitos del caso". Los "descubrimientos" más modernos se producen con regularidad, desde que un optometrista asegurara haberla visto en la montaña en 1940, hasta la afirmación de que unos pastores evangélicos encontrado madera petrificada en la cima a principios de los 2000.

Pero las búsquedas del Arca suscitan desde la exasperación hasta el desprecio por parte de los arqueólogos y los estudiosos de la Biblia. "Ningún arqueólogo legítimo hace esto", dice la exploradora de National Geographic Jodi Magness.

"La arqueología no es una búsqueda de tesoros", añade. "No se trata de encontrar un objeto concreto. Es una ciencia en la que planteamos preguntas de investigación que esperamos responder mediante la excavación".

Las historias de inundaciones destructivas son anteriores a la Biblia hebrea, cuyas partes más antiguas se cree que fueron escritas en el siglo VIII a.C. Las leyendas sobre un diluvio que destruye la civilización a instancias de una deidad se encuentran en múltiples textos mesopotámicos, hasta una tablilla cuneiforme babilónica descifrada de alrededor de 1750 a.C..

Los relatos sobre el diluvio y el arca muy similares a los del Antiguo Testamento, incluido uno de principios del segundo milenio a.C. de la Epopeya de Gilgamesh que se muestra en esta representación asiria, son anteriores a los relatos bíblicos en más de 1000 años.

"Parece que hay pruebas geológicas de que hubo una gran inundación en la región del Mar Negro hace unos 7500 años", sostiene el explorador Eric Cline. Pero los científicos no se ponen de acuerdo sobre el alcance de ese acontecimiento, los historiadores de la época difieren sobre si los escritos sobre un diluvio se inspiraron en la vida real.

Los estudiosos difieren sobre la ubicación exacta del Arca de Noé según la Biblia hebrea. En el libro del Génesis, el arca se posó "sobre los montes de Ararat", ahora Armenia y partes del este de Turquía e Irán, y no el único e icónico pico que hoy lleva su nombre.

"No hay forma de determinar en qué lugar exacto del antiguo Oriente Próximo se produjo", señala Magness.

"No tenemos forma de situar a Noé, si es que realmente existió, y el diluvio, si es que realmente lo hubo, en el tiempo y el espacio", dice Magness. "La única forma de determinarlo sería con una inscripción antigua auténtica", e incluso entonces, señala, dicha inscripción podría referirse a otro Noé o a otro diluvio.