Domingo 13 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
plano informativo

Esta es la razón por la cuál los perritos no pueden separarse después de aparearse

pelosyplumas.com | 09/01/2023 | 12:14

La procreación del perro es un proceso complicado, que comúnmente empieza con el cortejo, en esta fase, los machos y las hembras se envían señales para avisar al otro que están listos para el apareamiento y posterior copulación.
 
Luego de realizar el montaje, observamos que el macho desmonta a la hembra, pero el pene queda en la vagina, lo que indica que los dos perros están unidos. 
 
Es en este punto que nos preguntamos por qué surge este hecho, si debemos separarlos o por el contrario, lo hacen de forma natural. Por ello, a continuación, te explicaremos por qué los perros se quedan unidos cuando se aparean.
 
Para que sea más fácil comprender por qué los perros se enganchan durante el apareamiento, es necesario revisar brevemente la anatomía de los sistemas reproductivos masculino y femenino. Por lo tanto, el aparato interno y externo del perro constan de la siguiente manera:
 
Escroto
Testículo
Epidídimos
Conducto deferente
Próstata
Uretra
Prepucio
Pene
 
Como sucede con el aparato del macho, el sistema de la perra está constituido por órganos internos y externos, algunos causantes de que los perros se queden enganchados.
 
Ovarios
Oviductos
Útero
Vagina
Vestíbulo vaginal
Clítoris
Vulva
 
Una vez realizada la penetración, el macho tiende a desmontar a la hembra, quedando ambos ‘pegados’, llevando a los dueños de los animales a preguntarse por qué se quedan enganchados y cómo separarlos. Esto se debe a que la eyaculación del macho se produce en tres fases:
 
Fase uretral: Se produce al inicio de la penetración y en ella el perro produce un líquido libre de espermatozoides.
 
Fase espermática: Luego de la primera eyaculación, completa la eyaculación y es cuando se produce la segunda eyaculación ya con espermatozoides. Durante este proceso se produce el aumento de tamaño del bulbo peneano debido a la compresión venosa del pene y concentración sanguínea. Es en este proceso que el macho desmonta a la hembra, quedando los perros pegados.
 
Fase prostática: A pesar de que el macho ya desmontó a la perra, la penetración no ha terminado, ya que una vez girado se produce el abotonamiento por la expulsión de la tercera eyaculación.
 
La cópula puede durar entre veinte y sesenta minutos, siendo treinta minutos la media.