Plano Informativo | 29/12/2022 | 03:37
2022 fue un buen año, pero 2023 será mejor
Rafael Armendáriz Blázquez, presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Moteles, señaló que “Estamos terminando el 2022 después de dos años muy difíciles. Este año todavía se vio complicado, pero digamos que ya se abrió un poquito más la situación a lo que es el tema del turismo y la ocupación hotelera”.
Reconoció que el principio de las severas dificultades “Yo creo que empezamos por la pandemia, pues hay que acordarnos que los hoteleros, no de San Luis Potosí, sino de toda la República Mexicana, traíamos porcentajes de ocupación del 5 por ciento”.
Se dieron fenómenos durante la pandemia
Armendáriz Blázquez explicó que durante la pandemia se dieron varios fenómenos que no esperaban como “El cierre de establecimientos, algunos temporales, por lo que después de esos porcentajes de ocupación, está cerrando en este 2022 con un porcentaje acumulado en todo el estado del 48 por ciento. Yo creo que ahí la llevamos”.
Rafael Armendáriz dijo que “Estamos pasando apenas el punto de equilibrio, en muchos hoteles se sigue batallando por la grave falta de personal, porque también fue algo raro que pasó después de la pandemia. Mucha gente dejó de laborar en hoteles y restaurantes y ahora se está batallando para contratar”.
El empresario dijo que “Hay ferias de empleo en Quintana Roo, en Mazatlán, en varios lados, donde están batallando, porque pasó ese fenómeno que muchas gentes que se dedicaban a trabajar como colaboradores de empresas turísticas, pues pusieron sus empresas chiquitas. Muchos se dedicaban a repartir comida, que ahora se usa mucho, entonces por eso se está batallando mucho, pero yo creo que tenemos la confianza de que este 2023 será positivo, será muy positivo para San Luis Potosí y sobre todo para el sector turístico”.
Sector turístico, de los más nobles
El líder de los hoteleros potosinos dijo que “Yo siempre lo he dicho. El sector turístico, el peso turístico es de los más nobles en la economía nacional y mundial, porque no nada más se reparte en lo que es el sector hotelero, lo repartes en el sector restaurantero, lo repartes en los antros, en las artesanías, hasta en el mismo señor que nos boleó los zapatos, entonces es un peso muy noble”.
Agregó que “También a los museos le sirve, a las opciones turísticas, es, digamos, una derrama muy completa, para todo”.
Promoción y anticiparse, la estrategia
Rafael Armendáriz Blázquez dijo que por eso “Yo siempre he hablado de promoción, promoción, promoción y más promoción. Y anticiparse. Siempre me ha dicho que el anticiparse ahorita a las temporadas es importante, y es lo que yo creo que tanto la Secretaría de Turismo como la Dirección de Turismo Municipal, ellos ya deben de estar pensando en Semana Santa, la Semana de Pascua, sí y por qué no voy a tener su calendario de lo que viene en el verano, de lo que viene en invierno del 2023 y sobre todo que se reactive el segmento de congresos y convenciones”.
Explicó Rafael Armendáriz Blázquez que la entidad está preparada para recibir a todos los visitantes que quieran venir, para lo cual “Hay más de 6 mil 500 cuartos aquí en San Luis Potosí capital. Si hablamos de un 48 por ciento, estamos hablando de que más de 3 mil cuartos están solos”.