En un mundo que revoluciona con la tecnología, el ámbito notarial no se puede quedar rezagado, por lo que tiene que modernizarse para seguridad de los profesionales y de los usuarios, advirtió Guadalupe Díaz Carranza, aspirante a dirigir el Colegio Nacional del Notariado Mexicano.
En entrevista, de cara a la elección del próximo 12 de noviembre en Monterrey, Díaz Carranza comentó que uno de los retos de este gremio está en modernizar el colegio, que se conforma de más de 4 mil miembros, para incrementar la confianza en los trámites notariales y para ello, resaltó, es necesario invertir.
"Lo que nosotros queremos es poner a la disposición del notariado, dispositivos digitales que le den mayor seguridad, tanto a los notarios, como a los usuarios de los servicios notariales, tener dispositivos biométricos para poder tener identificadas plenamente a las personas que acuden a nuestras notarías y así ir inhibiendo la usurpación de personas. También tenemos ya un desarrollo del sello digital notarial, que lo vamos a modernizar y lo vamos a implementar en todas las notarías del País, para que también le demos mayor seguridad a los instrumentos que nosotros elaboramos", señaló.
"Un reto que tenemos los notarios es introducir la tecnología", insistió.
Díaz Carranza, la primera mujer que contenderá por la presidencia del colegio fundado hace 77 años, resaltó que se deben buscar mecanismos de seguridad y hacer campañas sociales que acerquen más al notariado con la sociedad.
Indicó que si bien existen campañas como "septiembre, mes del testamento", es indispensable una promoción mayor.
La experta, cuya trayectoria profesional data de 2004 tras egresar de la Universidad Iberoamericana, ha sido presidenta del Colegio de Notarios para el Estado de Oaxaca en dos ocasiones, y consideró que la corrupción ha ido a la baja en su sector, con prácticas como exámenes de oposición, por lo que enfatizó en que deberían incluirse en la legislación de todas las entidades para garantizar perfiles más profesionales y preparados.
La actual secretaria de Finanzas del Colegio Nacional del Notariado Mexicano advirtió que es necesaria la buena relación entre los propios colegas y los funcionarios públicos con "equilibrio".
"(Debemos) seguir apostando a fortalecer la academia y la preparación, la capacitación de los notarios para dar un mejor servicio a la sociedad, tener una buena interlocución con las autoridades, buscar siempre los equilibrios entre lo que es coadyuvar con las autoridades y lo que es la responsabilidad del notario a la hora de ejercer la fe pública. Creo que debemos de llegar siempre a unos diálogos respetuosos, pero a la vez firme para que al notario se le siga concibiendo como un ente, como un gremio que ayuda a fortalecer y a consolidar el equilibrio y estabilidad económica y social del País y que no se nos perciba como a agentes de investigadores, como sujetos a sanciones desproporcionadas", expuso.
"Yo diría que siempre hay que buscar la buena comunicación e interlocución con las autoridades. Yo las tengo, tengo la fortuna de que cada lugar al que voy siempre me reciben diputados, gobernadores, he tenido la oportunidad de saludar a la senadora Olga Sánchez Cordero, al Secretario de Gobernación, eso es lo que necesita el notariado, tener una buena comunicación y respetuosa porque se va a traducir en beneficios para el notariado nacional", refirió la representante de la Plantilla Contigo Sí.