locales

Presentan monografía de Isabel Monroy

Independencia y Revolución: Una mirada a San Luis Potosí forma parte del séptimo número de la Revista 20/10 y fue escrita por la Dr. Isabel Monroy.

Como una “proeza de conocimiento, síntesis e interpretación que los potosinos no deben dejar de leer… para entender no sólo las particularidades de su historia local, sino también las claves de su vínculo a las grandes transformaciones del país y a la historia nacional” fue como definió el trabajo presentado por la Dra. Isabel Monroy en la Monografía “Independencia y Revolución: Una mirada a San Luis Potosí” el Dr. Sergio Miranda Pacheco, profesor e investigador en Historia por la UNAM durante la presentación del séptimo número de la Revista 20/10 el pasado viernes 24 de septiembre en el Museo Francisco Cossío, evento organizado por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura.

Teniendo como marco los festejos por el Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, la Revista 20/10 inicia sus publicacciones trimestrales en noviembre de 2008 con la prioridad de que el esfuerzo intelectual y los frutos de la investigación de historiadores, economistas, politólogos, sociólogos, filósofos, escritores, periodistas y juristas, entre otros, se acerquen cada vez más al interés de públicos amplios y diversos, por lo que desde su nacimiento, sus lectores han encontrado en esta revista un espacio donde la reflexión e interpretación de los hechos históricos sigue vigente dándole una nueva perspectiva rechazando la ética del hecho consumado sin reflexión.

Durante la presentación, destacó además de la intervención del doctor en Historia Sergio Miranda Pacheco, la participación de la Dra. en Historia de la Comunicación Social Lara Campos Pérez, quien destacó la forma en que Isabel Monroy, cronista de nuestra ciudad y Presidenta del Colegio de San Luis, logra describir en su monografía las “peculiaridades que abonaron el campo ideológico  y social de la insurgencia” en San Luis Potosí determinando su forma de reaccionar ante los acontecimientos pormenorizando la actuación de sus principales protagonistas extendiendo su investigación a tres años posteriores a la Consumación de la Independencia “para dar constancia de las consecuencias en suelo potosino del arestirución de la Constitución de Cádiz en 1820”, por ejemplo.

En esta velada de presentación de la Revista 20/10 y la Monografía dedicada a nuestro Estado, también estuvo presente del istoriador Carlos Silva, director de la revista, y se destacó la trayectoria de Isabel Monroy Castillo, doctora en Ciencias Sociales, miembro del Sistema Nacional de Investigadores.
La Revista 20/10. Memoria de las Revoluciones en México se puede conseguir en las principales librerías de la República Mexicana.



OTRAS NOTAS