Martes 1 de Julio de 2025 | Aguascalientes.
plano informativo

Encabezan Chomsky y Kusturica FIL del Zócalo

Agencia Reforma | 04/10/2022 | 15:26

Una charla con el lingüista y filósofo estadounidense Noam Chomsky, así como una presentación de la banda de música balcánica Emir Kusturica and the No Smoking Orchestra, son dos de los eventos estelares de la Feria Internacional del Libro del Zócalo (FILZ) 2022.
 
 A realizarse del 7 al 16 de octubre, la edición 22 de la feria capitalina, que contará con 460 participantes y 238 actividades, tendrá como tema "Latinoamérica a la vanguardia", eje que atravesará gran parte de las mesas de diálogo del encuentro.
 
 "Pensamos que estamos viviendo momentos muy convulsos en toda América Latina y que, de alguna manera, necesitamos también no solamente ver hacia dentro de este país, sino también a toda esta región que nos une tanto", expuso en conferencia de prensa Paloma Sáiz, directora de la feria.
 
 "Creemos que estamos siendo un espejo para muchos otros países y, entonces, por eso pensamos que el Zócalo es el lugar ideal no solamente para la literatura, que yo creo que es muy importante, sino también para la política, pero también para la historia, para la música, para absolutamente todo, para las luchas sociales, para las luchas feministas", abundó la también directora de la Brigada para Leer en Libertad.
 
 Como parte de su gira de despedida de los escenarios, la banda de Kusturica, quien sobre todo es reconocido como cineasta, inaugurará la FILZ el viernes 7 de octubre, a las 20:00 horas, con una presentación en el Foro Ricardo Flores Magón.
 
 Chomsky, por su parte, sostendrá una charla -vía remota- con el escritor Óscar de Pablo y el historiador Pedro Miguel el sábado 8 de octubre a las 15:00 horas.
 
 Como parte de las conmemoraron de esta edición, el 7 de octubre, a las 15:00 horas, se realizará un homenaje a la luchadora social Rosario Ibarra de Piedra, fallecida en abril de este año, en el que participarán la escritora Elena Poniatowska, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y Rosario Piedra, hija de la homenajeada y presidenta de la CNDH.
 
 El miércoles 12, a las 18:30 horas, se llevará a cabo un homenaje a la novelista española Almudena Grandes, fallecida el año pasado, en el que participará el poeta Luis García Montero, su viudo.
 
 Como ya es tradición en la feria, este año se han destinado 10 mil ejemplares de regalo para los visitantes de los libros Las sendas abiertas en América Latina, de diversos autores; La peor señora del mundo, de Francisco Hinojosa; La revolución magonista, de Armando Bartra y Jacinto Barrera; Paz y rutina, de Bernardo Fernández "BEF" y Porcayo, y una antología de los textos publicados por Elena Poniatowska en el diario La Jornada.
 
 De acuerdo con Claudia Curiel de Icaza, Secretaria de Cultura de la Ciudad de México, en noviembre se llevará a cabo un maratón de lectura en honor al poeta David Huerta, fallecido este lunes 3 de octubre, quien participó en la selección de textos y ya preparaba un circuito de poesía con la dependencia capitalina.
 
 En su honor, la funcionaria leyó su poema Testimonio durante la conferencia de prensa.
 
 La cartelera completa de presentaciones de libros, charlas y eventos musicales de la Feria Internacional del Libro del Zócalo, puede consultarse en el sitio filzocalo.cdmx.gob.mx.
 
La feria en números
 De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM), organizadora del evento, este año la feria estará conformada por:
 - 280 estands
 - 100 de estos espacios con presencia de editoriales independientes
 - 800 sellos editoriales
 - 120 mil títulos
 - 1 millón de ejemplares o más estará disponibles