espectáculos

Se hace público informe sobre accidente aéreo de Jenni Rivera

Este documento reúne pruebas y testimonios del caso, que arrojan nuevos datos.

Gracias al acceso a la información pública, la Dirección General de Aeronáutica Civil de la SCT en conjunto con autoridades estadounidenses, dieron a conocer un informe detallado sobre al accidente aéreo donde falleciera la famosa cantante Jenni Rivera-

Este documento reúne pruebas y testimonios del caso, que arrojan nuevos datos.

Según los registros, el vuelo del 9 de diciembre de 2012 estaba conformado por 5 pasajeros y dos tripulantes, cuyo destino era el aeropuerto de Toluca. El piloto que se encontraba al mando contaba con la suficiente experiencia e incluso, familiares señalaron que volaba por placer y pasión.

Según las bitácoras, la aeronave perdió contacto 18 minutos después de haber despegado del aeropuerto de Monterrey y recién pasadas las 16horas de ese día fue hallada totalmente destruida.

La aeronave no se incidió ni explotó en el vuelo y no existió ninguna condición climatológica adversa que pudiera haber contribuido al accidente. Por lo tanto, la tripulación no emitió reporte, alerta o señal de emergencia de radio comunicación o por medio del Sistema Transpondedot, lo que genera más dudas sobre la verdadera causa del mortal accidente.

Los desperfectos de la aeronave implicada en el accidente ya habían sido registrados por otro piloto y al revisar los restos no se pudo localizar la grabadora de voz.

Si bien se hallaron irregularidades en las licencias de los pilotos, la principal hipótesis del accidente se centró en una serie de movimientos bruscos que hicieron precipitar la aeronave. Sin embargo, la destrucción total no permitió saber cuáles fueron certeramente las causas.

El informe concluye como causa probable del accidente, la pérdida de control de vuelo de la aeronave por causas no determinadas, abriendo con esto la opción para especulaciones.

 

 

El informe puede cosultarse aquí.

OTRAS NOTAS