Miércoles 5 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Busca MAC ser la segunda cadena de hospitales más grande de México

Agencia Reforma | 25/08/2022 | 18:08

Con la adquisición de dos nosocomios en septiembre próximo y la constante edificación de nuevas unidades, la cadena de Hospitales MAC buscará convertirse este mismo año en la segunda cadena más grande en el País, sólo por debajo de Hospitales Ángeles.
 
Eduardo Verboonen Khoury, director General Adjunto de Hospitales MAC, señaló que aunque no estaba previsto en su plan original para este año, en los próximos días anunciará la adquisición de dos hospitales, con los que al cierre de este año llegará a las 20 unidades en operación, casi el doble de las que tenía al cierre de 2021.
 
"El 2 de septiembre sumaremos dos nuevos hospitales operando; pero no hemos parado de crecer. Este año estamos por abrir varios hospitales construidos por nosotros directamente; estamos a semanas de abrir un nuevo hospital en Guanajuato y uno más en León, mucho más grande que el que abrimos hace poco en Aguascalientes, que tiene 52 camas", detalló.
 
Señaló que antes de que termine el año también abrirá un nuevo hospital de gran tamaño en la Ciudad de México, en la zona de La Viga, además de dos de menor tamaño en la zona de Cuemanco y en Ecatepec. 
 
Hasta ahora la cadena cuenta con el dinero suficiente para seguir creciendo debido al capital levantado a través de la emisión de deuda en la Bolsa Institucional de Valores (Biva), donde colocó bonos por 2 mil millones de pesos a través de dos emisiones. 
 
"Además, con el crecimiento acelerado que estamos teniendo y nuestros números, tenemos líneas de crédito abiertas por parte de los bancos", comentó el directivo.
 
Con la apertura de su más reciente hospital, en Los Mochis, Sinaloa, con 48 camas y 185 consultorios disponibles, Hospitales MAC cuenta actualmente con 14 unidades en operación. 
 
Verboonen Khoury destacó que este hospital requirió de una inversión de 900 millones de pesos; no obstante, admitió que los nuevos hospitales de gran tamaño -que son los que cuentan con 50 camas en promedio- requerirán este año una inversión superior a los mil 100 millones de pesos, dado el incremento de precios en la construcción.