Cuando se trata de encontrar vivienda en Colombia, toda persona busca alternativas que mejoren su calidad de vida. Elegir entre una propiedad horizontal o una vertical es una de las muchas interrogantes que encontrás en ese proceso.
A continuación te contamos sobre estos tipos de vivienda para que puedas tomar decisiones con un panorama claro y aprovechar oportunidades increíbles de compra, como apartamentos en venta Medellín, Bogotá Cartagena y otras grandes ciudades del país.
¿Qué se entiende por propiedad horizontal?
La propiedad horizontal es una figura jurídica contemplada en la ley en el artículo 699 del Código Civil. En este se la entiende como el derecho de administración de un conjunto de bienes inmuebles que se ubiquen dentro de un terreno común. Así, la infraestructura se comparte por quienes componen la copropiedad horizontal.
La división de esta propiedad funciona de tal forma que un propietario puede ser el administrador de todo un edificio, pero pueden cohabitar propietarios donde cada uno tenga el dominio de un piso, por ejemplo. Luego, las áreas colectivas pertenecen a la comunidad; entre ellas están: pasillos, ascensores, aparcamientos, etc.
Para regular la convivencia entre administradores y copropietarios se puede crear un Reglamento de Propiedad Horizontal, el cual debe basarse en la Ley 675 de 2001. Esto se hace a través de una Asamblea General de Copropietarios, con un Consejo de Administración que es quien media entre ambas partes.
El mercado inmobiliario colombiano y la propiedad horizontal
En Colombia, más del 60% de la población vive en una propiedad horizontal, según El Tiempo. El comportamiento del mercado indica que esta tendencia se terminará profundizando.
Además, durante estos dos años se han manejado cifras récord de personas que pudieron adquirir una vivienda. Según La República, 227.000 familias compraron vivienda nueva, mientras que hasta abril del 2022 ya se había superado en un 4% la cantidad conseguida el año pasado.
Entonces, se entiende que este es un excelente momento para invertir en un inmueble de propiedad horizontal. De hecho, si tienes un inmueble para alquilar o vender también te podrías beneficiar de esta dinámica positiva del mercado. Por lo tanto, publica tu casa a través de diversas plataformas digitales o inmobiliarias.
Las ciudades principales de Colombia y la propiedad horizontal
En ciudades importantes de Colombia como Medellín o Barranquilla el porcentaje de personas que viven en propiedad horizontal supera al promedio nacional. De acuerdo con La República, en el caso particular de Bogotá este alcanza un 61%.
Conocer los tipos de propiedad horizontal
Las propiedades horizontales pueden clasificarse según el uso que se les pueda dar y también es importante distinguirlas de lo que es una propiedad vertical.
¿Cómo saber si es propiedad horizontal?
El requisito principal para que un inmueble sea considerado una propiedad horizontal es que los propietarios tengan áreas comunes que compartan. Estas zonas son muy variadas: van desde lugares que incluyen servicios, como parques o una piscina, a simples áreas comunes como los pasillos, el lobby o el ascensor.
Un ejemplo de propiedad horizontal son las unidades inmobiliarias cerradas, estructuras integradas funcional y arquitectónicamente, donde se comparten elementos constructivos de circulación, recreación y reunión.
Por esta dinámica es necesario sostener asambleas para que todos los miembros de la copropiedad horizontal puedan establecer reglamentos con los que estén de acuerdo.
¿Qué es una vivienda vertical?
Una vivienda vertical es un edificio entero donde todos los inmuebles pertenecen a una misma propiedad, lo cual quiere decir que no existen gastos comunes ni áreas compartidas.
Inversión exitosa en propiedad horizontal
Ante la expansión del mercado inmobiliario en Colombia se abren excelentes oportunidades para invertir. Inmobiliarias como Punto Propiedad, Vivienda y Vivienta son plataformas que puedes consultar para hacerlo.
La propiedad horizontal es una buena opción para invertir por sus características específicas, como áreas comunes que añaden valor a propiedad o una buena convivencia gracias a las asambleas y su reglamento.
En la plataforma inmobiliaria La Haus te puedes informar sobre las propiedades horizontales con los mejores precios para multiplicar tu patrimonio. Incluso, puedes publicar tu casa para venderla con un intermediario de total confianza y todo en un mismo lugar.