Hasbullah Magomedov es un joven ruso de 19 años que padece acondroplasia, la forma más frecuente del enanismo, lo que hace que parezca un niño de solo cinco años de edad.
Nació en Majachkala, la capital de la república rusa de Daguestán. El joven se volvió viral en redes sociales debido a su imagen y buen humor.
Su enfermedad hizo que tanto su tamaño, su voz y su rostro se quedasen como en la infancia, pareciendo un niño en todo momento.
Pese a su discapacidad, que es algo que el mismo se lo toma de buen humor, tal y como se le ve reflejado en sus publicaciones, ha conquistado a sus seguidores en redes sociales, hasta convertirse en una de las figuras más populares del momento.
Aun así, Hasbullah ha cautivado a un gran grupo de personas en todo el mundo gracias a sus redes sociales. Por ejemplo, en Instagram, cuenta con más de 2.5 millones de seguidores.
En sus publicaciones suele posar con vehículos, en compañía de algunos de sus amigos, además de compartir videos graciosos.
Sin embargo, para Hasbulla las redes sociales y su viralidad no lo es todo, ya que quiere darle importancia a otros temas como lo es su futuro profesional, y es que él mismo ha confesado que le gustaría terminar sus estudios, aprender el Corán y convertirse en un teólogo islámico.
La acondroplasia es ocasionada por un cambio (mutación) en el gen del receptor 3 del factor de crecimiento de fibroblastos (FGFR3).
Esto evita el crecimiento y afecta principalmente a los huesos largos en los brazos y piernas. Las personas con acondroplasia tienen una estatura baja, con una altura promedio por debajo de 4 pies 6 pulgadas (137 centímetros).
Esta condición se puede heredar como un rasgo autosómico dominante. Lo que significa que, si un niño recibe el gen defectuoso de uno de los padres, presentará el trastorno.
Si uno de los padres padece acondroplasia, el bebé tiene un 50 por ciento de probabilidad de heredar el trastorno. Si ambos padres tienen la enfermedad, las probabilidades de que el bebé resulte afectado aumentan al 75 por ciento.