Los más de 72 mil trabajadores de base de las ramas médicas y paramédicas, así como administrativos del ISSSTE comenzarán a recibir un incremento salarial de 4.9%.
Los más de 72 mil trabajadores de base de las ramas médicas y paramédicas, así como administrativos del ISSSTE comenzarán a recibir un incremento salarial de 4.9% ponderado a partir de a segunda semana de este mes y 1.5% en prestaciones, informó el dirigente del sindicato del Instituto José Luis Rodríguez Camacho.
Explicó que de los 72 mil, 69 mil recibirán el aumento retroactivo al primero de mayo pasado, en tanto que los tres mil restantes con retroactividad al 1 de enero de este año.
Estos últimos son los que cobran conforme al tabulador técnico operativo, pertenecientes al Super ISSSTE y Fondo de la Vivienda del ISSSTE, quienes además recibirán una ayuda mensual de 495 pesos para despensa, previsión social múltiple y ayuda por servicios, así como 800 pesos cada mes en apoyo a la capacitación.
Rodríguez Camacho destacó que esta mejora en los salarios de los trabajadores, se dio como resultado de la disposición del gobierno federal por mejorar gradualmente las percepciones económicas con seguridad social integral de los empleados.
Durante una entrevista realizada en el marco de los actos conmemorativos del Bicentenario de la Independencia, señaló que la organización que encabeza seguirá luchando en la búsqueda de mejoras del nivel de vida y de trabajo para todos sus agremiados, que atienden a 11.5 millones de derechohabientes.
Subrayó que el sindicato estará siempre al pendiente para apoyar a sus representados y mencionó que actualmente está brindando apoyo y asesoramiento legal y administrativo, a través de la Secretaría de Asuntos Jurídicos a cuatro trabajadores de base del Fondo de la Vivienda del ISSSTE.
Estos, continuó, fueron notificados por la Secretaría de la Función Pública para comparecer y declarar respecto a una presunta responsabilidad administrativa por irregularidades de los montos de créditos otorgados en junio del 2008.
Explicó que tanto la dirigencia del sindicato, así como la Sección XLII, la cual liderea María del Pilar Hernández García, están atentos de la situación que viven los servidores afectados y cuidarán que la resolución que se emita sea justa y no se involucre a trabajadores.