Martes 13 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

La Pila, único penal en SLP con sobrepoblación

Jorge Torres | 23/04/2022 | 02:36

Sobrepoblación, un problema nacional

De acuerdo con información de la Estadística Penitenciaria Nacional, generada por el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social de la Secretaría de Seguridad de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, la población penitenciaria en San Luis Potosí es de dos mil 572 internos en los seis centros que conforman el sistema potosino.

 

De acuerdo con esta estadística, a nivel nacional se tiene una sobrepoblación de siete mil 75 personas privadas de la libertad, que se concentran en 137 centros penitenciarios del país.

 

San Luis Potosí cuenta con 6 centros penitenciarios

En el caso de San Luis Potosí, los centros penitenciarios que conforman el sistema de readaptación social potosino está conformado por los centros de la ciudad capital, Rioverde, Tancanhuitz, Matehuala, Tamazunchale y Ciudad Valles, que en conjunto tienen espacio para tres mil 62 internos.

 

Sobrepoblación en La Pila es de 6.93%

El Centro de Readaptación de La Pila tiene mil 602 espacios, y una sobrepoblación absoluta de 111 personas, lo que representa un 6.93 por ciento.

 

Respecto a los demás penales potosinos, tienen menos del 40 por ciento de ocupación.

 

El centro penitenciario de Rioverde tiene una ocupación del 36 por ciento; el de Tancanhuitz de 24 por ciento; el de Matehuala de 30 por ciento; el de Tamazunchale de 38 por ciento.

 

El único que supera el 50 por ciento de ocupación es el de Ciudad Valles, con el 51 por ciento.

 

Más de 2 mil internos, del fuero común

En cuanto a las personas privadas de su libertad por delitos que corresponden al fuero común se tienen mil 465 personas procesadas, mil 384 hombres y 81 mujeres.

 

Se encuentran 889 personas sentenciadas, de las cuales 864 hombres y 34 mujeres; en total son 2 mil 363 personas privadas de su libertad entre ambos grupos.

 

Fuero federal

Por lo que se refiere a los prisioneros por delitos del fuero federal, es menor el número, en cuanto a personas procesadas se tienen 47 personas, 45 hombres y 2 mujeres; mientras que sentenciadas se tienen 162, de los que 150 son hombres y 12 son mujeres; todo esto da un total de 209 personas privadas de su libertad sentenciadas.