locales

Todo listo para la Procesión del Silencio 2022

Después de haber sido suspendida por dos años consecutivos debido a la pandemia de Covid.19, este 2022 la Procesión del Silencio llega a su edición número 69.  En entrevista con Plano Informativo, Judy Leura, presidenta de la asociación Tradiciones Potosinas, aseguró que al paso del tiempo, la Procesión del Silencio en San Luis Potosí ha llegado a estar “a la par de la de Sevilla”, en España. 

 

Se suma la Cofradía de Nuestro Señor del Saucito 

Indicó que en este año, el Viacrucis estará completo con la incorporación de la Cofradía de Nuestro Señor del Saucito, que se integró en 2019 pero que debido a la pandemia no había podido participa, por lo que en este 2022 por fin tendrá su primera participación. 

 

Se implementarán medidas sanitarias 

Judy Leura llamó a los espectadores a respetar las medidas sanitarias, con el fin de evitar contagios de coronavirus, ya que la pandemia aún está latente en el estado. 

 

“Todos estamos preocupados por la situación que estamos viviendo, pero la fe de todos los que estamos participando es muy grande y fue lo que movió a volver a procesionar las calles de San Luis Potosí”, indicó. 

 

Añadió que el recorrido “Se va a llevar a cabo con todos los cuidados. Y también quiero invitar a todos los espectadores que sigamos los protocolos de sanidad para que este magno evento religioso se lleve a cabo de la mejor manera”. 

 

Disminuyen participantes 

La presidenta de Tradiciones Potosinas, reconoció que en la edición de este 2022, tendrá un número menor de participantes, ya que muchas personas, sobre todo adultos mayores y niños no se sumarán a la procesión, ante el temor de un eventual contagio. 

 

“Disminuyó el número de participantes. No se forzó a nadie, la participación fue abierta”, aclaró y añadió que “Serán 28 cofradías las que estarán este año, de las 32 que son. Entonces va a disminuir el número de participantes. Normalmente son más de 2 mil pero va a disminuir por las cofradías que no estarán participando. Esperamos que el próximo año, que es nuestro 70 aniversario estemos completos”. 

 

Procesión 2022 tiene dedicatoria 

Resaltó que “esta procesión está dedicada a todos nuestros participantes que perdimos durante la pandemia.” 

 

Reconoció que “fue un considerable número de personas por familia que participaban en la procesión”, las cuales perdieron la vida tras contagiarse de Covid-19, por lo que “esta procesión está dedicada cien por ciento para ellos”. 

 

En este sentido, reiteró la invitación “a todas las personas que van a acudir a la procesión, seguir todos los protocolos de sanidad. Como participantes de la Procesión del Silencio, nosotros llevamos un protocolo de sanidad al cien”. 

 

Casi siete décadas de tradición 

La Procesión del Silencio se lleva a cabo en la capital potosina desde 1954 para celebrar la pasión de Cristo. La noche del Viernes Santo, las cofradías parten desde el Templo del Carmen y recorren distintas calles del Centro Histórico, ante miles de espectadores, locales y turistas que se reúnen para contemplar esta manifestación religiosa. 

 

Esta celebración es una de las más importantes de México, y desde 2013 fue declarada patrimonio cultural de San Luis Potosí, dado el misticismo que la envuelve y el majestuoso silencio que no interrumpe ninguna voz humana, ni por parte de los espectadores ni por parte de los cofrades, que avanzan en medio de los edificios de la época virreinal siguiendo el paso que marca el sonido de los tambores y las trompetas que usan las distintas cofradías. 

OTRAS NOTAS