El Heraldo | 26/02/2022 | 16:14
Selena Quintanilla-Pérez fue una cantante y compositora estadounidense. Sus géneros musicales incluyeron tex-mex, ranchera, balada, mariachi, pop latino y cumbia mexicana. Además de su carrera principal como cantante, también fue una empresaria, modelo, bailarina, actriz y diseñadora de modas.
La carrera de la cantante iba viento en popa y solo una mujer desesperada por no perder su empleo le arrancaría los sueños de las manos. Esto no lo sabía Selena cuando se presentó el 26 de febrero de 1995 en el Astrodome de Houston, Texas, donde miles de personas disfrutaron del último concierto de su vida.
Aquella tarde de invierno Selena Quintanilla llegó a bordo de un carruaje. Con apenas 23 años, el mundo se arrodillaba ante su talento y sus mejores canciones sonaban por donde fuera. Ese día no fue la excepción, ella apareció ante el público con su atuendo más icónico: uno conjunto borgoña ceñido al cuerpo con un top y pantalones acampanados. Era uno de sus looks favoritos, lo había hecho ella misma.
Tan solo una semana después, el 31 de marzo de 1995, Yolanda Saldívar, presidenta de su club de fans y manager de su línea de ropa "Selena, etc", la asesinó disparándole por la espalda, luego de decirle que había sido violada, una versión desmentida por los médicos de un hospital al que la propia cantante la llevó. Todo se trataba de una excusa para quedarse sola con la estrella latina y asesinarla sin que nadie pudiera detenerla. Saldívar había sido acusada de malversar los 50,000 euros del club de fans, pero si no era manager de Selena, nadie más podría serlo nunca más.