Miércoles 14 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

El toreo es mi pasión: Fermín Rivera

Alfonso Álvarez Berrones
Plano Informativo | 27/08/2010 |

Plano Informativo tal vez interrumpió su sueño, pero la entrevista con él interesaba. Fermín Rivera, el joven matador de toros potosino, acepta la llamada telefónica y atiende la petición para charlar, luego del triunfo apoteósico que tuvo la noche del miércoles en la Plaza “El Paseo”, al indultar a “Coquetón”, el primer toro agraciado con el perdón en su carrera taurina.

A las 11:30 horas en punto, abre las puertas de su casa en la calle Comonfort a este medio, invita a la sala y se inicia el diálogo, donde una de las primeras preguntas lo desconcierta un poco:

- ¿Tras haber llevado llevado a “Coquetón” hasta el callejón de salida a los corrales, recibir las ovaciones de la afición y salir a hombros, pudo el matador dormir tranquilo?.

- “Sí, tuve una noche tranquila luego de disfrutar de esa faena en mi tierra, de agradecer a Dios que me haya mandado un toro con las características del de ayer. Fue un burel con mucha claridad, con bravura y nobleza, muy importante para el desarrollo de mi carrera”.

El potosino admite que antes y al salir a la plaza, se encontraba nervioso y presionado, pues la fecha (día de San Luis Rey), el cartel conformado además por sus alternantes Eulalio López “El Zotoluco” y Fernando Ochoa, fue de primera.

“Pero tenía también la moral muy alta y estaba mentalizado para triunfar”, ataja de inmediato el matador.

La afición de San Luis presenció la monumental faena de Fermín, plena de arte y belleza, en la cual, con la capa cuajó lances extraordinarios y con la muleta siempre llevó con mando a Coquetón, para cuajarle series de naturales y derechazos que le fueron coreados a lo largo de la faena.

Una lidia que fue completa y en la que no faltaron los “Circurrets”, creación de su tío “Curro” Rivera y que al final, con los tendidos de sol y sombra cubiertos de pañuelos blancos, hicieron que el juez de plaza concediera el indulto a su enemigo.

Consciente del apoyo de los taurinos, Fermín, con sus apenas 21 años (el 5 de noviembre cumplirá los 22) y una larga y creemos espléndida carrera para llegar a ser figura del toreo, dijo: “Doy las gracias a los aficionados que llenaron la plaza, me arroparon y me dieron todo su apoyo. Me sentí muy a gusto por la entrega de mis paisanos”.

Luego relata que “Coquetón”, ha sido el primer toro indultado desde que recibió la alternativa en la Plaza México y habla de los proyectos en puerta.

Dice que el 5 de septiembre partirá plaza en la ciudad de Monclova; el 7 estará en  Charcas, S.L.P. y el día 16 en Ojuelos, Jalisco.

El objetivo es llegar el fin de año a la Plaza México, uno de los ruedos más importantes del mundo, bien preparado. Descarta que por ahora esté cerca un viaje para torear en España, pues primero habría qué torear mucho y estar listo para una buena presentación.

Fermín está consciente del apellido que lleva, pero dice que los nombres de su abuelo, Fermín “El Maestro de San Luis” y de Curro, si bien son un orgullo, tampoco le pesan.

“Ellos fueron figurones del toreo, pero yo haré mi lucha para lograr lo que espero en una carrera por sí difícil, que requiere de muchos sacrificios, pero que es mi pasión. Estoy centrado en lo mío”, afirma con aplomo.

En su casa, donde vive con su mamá y hermano, confía que triunfos como el que logró, ayudan y dan grandeza a la fiesta de los toros, denostada en ocasiones en lugares como Barcelona, España, e incluso en esta misma ciudad y la ayudan a mantener su fuerza y a salir adelante.

Tras la charla, Fermín Rivera aprovecha para enviar un saludo a la afición potosina por medio de Plano Informativo. Sin duda, la presentación en el coso de El Paseo, es el mejor augurio de más orejas, más rabos y muchos toros indultados a lo largo de su carrera.


UNA VISITA A “COQUETÓN”

Luego de entrevistar al matador de toros, www.planoinformativo.com visitó los corrales de la Plaza “El Paseo”, en donde ya curado de sus heridas, se encontraba el toro de la ganadería de Bernaldo de Quiroz, con sus 4 y medio años de edad y sus 503 kilos de peso.

Ahí, Eduardo Villeda, caporal durante 10 años de la hacienda de San Isidro, Guanajuato, dice que el burel desde chico desarrolló su bravura y había confianza en que al lidiarlo respondiera a su divisa. “Se depositó mucha fe en él y a nadie hizo quedar mal”, asegura.

“Coquetón” irá a la ganadería como semental, en donde  le espera una placentera y muy bien ganada vida, al lado de numerosas vaquillas.

Villeda mencionó asimismo a otros toros de la misma ganadería que han sido indultados, como “Campero”, por Pablo Hermoso de Mendoza; “Chocolate”, por Alfredo Ríos “El Conde” y, “Curtidor”, que también recibió el indulto a manos de “El Juli”.

Y ahí, en los corrales de la plaza dejamos al bravo burel, en espera de la visita de Fermín Rivera, quien prometió ir a ver a su ayer enemigo a los corrales, antes de que, hoy por la tarde, sea trasladado a su ganadería.