Infobae | 25/12/2021 | 12:47
Santa y el mago Merlín se unen para frustrar los planes del diablo de extender la tentación entre los niños del mundo.La entrañable aventura que emprendió “Papá Noel” en la década de los 50 para salvar la Navidad ante la amenaza de un travieso diablillo es recordada hasta la actualidad.
Fue en 1959 cuando René Cardona, director de algunas de las icónicas cintas estelarizadas por El Santo, decidió dar un giro en su carrera y dejó momentáneamente de lado las historias de acción con la intención de crear una película familiar que recuperara el verdadero significado de la Navidad con ayuda de la fantasía.
Así, el director mexicano recurrió a Adolfo Torres Portillo para crear el guion, donde ambos decidieron que además de todos los personajes que estarían involucrados en la aventura, también era necesario incluir un narrador que le diera un toque especial a la historia, tal y como suele ocurrir en las pastorelas. Dicha voz omnipresente fue interpretada por Gordón Murray.
Actualmente, la versión mexicana que dejó huella en la historia cinematográfica del país se encuentra disponible en varios canales de YouTube, donde algunos fans lograron recuperarla y conservarla. Durante las fechas decembrinas también ha formado parte de la programación especial de Televisa.