Jueves 24 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

Nueva BEOP dará transparencia al ejercicio de los presupuestos

Plano Informativo | 22/08/2010 |

Con el objetivo de que las obras de los gobiernos Federal, Estatal y Municipales, se realicen conforme a las etapas previamente planeadas, y se concluyan en tiempo y costo preestablecidos, la Secretaría de la Función Pública (SFP) presentó al Gobierno del Estado de San Luis Potosí la nueva Bitácora Electrónica de Obra Pública (BEOP), que dará transparencia al ejercicio de los presupuestos.

El sistema BEOP, explicó el Contralor General del Estado, Alfonso Anaya Olalde, es una herramienta informática que permite al usuario final, agregar, compartir y obtener información oportuna, confiable y veraz sobre obra pública; optimiza el uso de tecnología, sistemas informáticos y accesos remotos; además de facilitar el control y aprovechamiento de la información.

El funcionario informó que en días pasados se llevó a cabo la sesión de trabajo transmitida por Internet a personal de las 32 entidades federativas, con el propósito de atender las dudas que han surgido como resultado de la implementación de dicha herramienta en estados y municipios que ejecutan obras con recursos federales. Por lo que personal de la Contraloría, tanto auditores como de las áreas administrativas y de informática fueron convocados para seguir vía Internet esta sesión de trabajo.

La sesión fue encabezada por el subsecretario de Control y Auditoría de la Gestión Pública de la SFP, Rafael Morgan Ríos; por el titular de la unidad de Control y Auditoría a Obra Pública (UCAOP) Juan Paratore y el de Operación Regional y Contraloría Social (UORCS), Miguel Ángel Chávez.

Ante administradores, supervisores de obras, contralores y especialistas en informática de gobiernos estatales, Morgan Ríos subrayó que la BEOP hace más eficiente el seguimiento a proyectos de obra financiados con presupuesto federal. Ya que esta nueva herramienta, de carácter preventivo, ayudará a entregar resultados más efectivos en materia de obra pública, además de que otorga mayor transparencia a los contratos y a la ejecución de las obras.

En la sesión, los asistentes recibieron orientación sobre el registro de las unidades ejecutoras en el sistema Compranet; y además sobre aspectos concretos de la puesta en marcha y operación de la BEOP. Con esta tecnología se abren posibilidades de trabajo y de colaboración con los gobiernos de los estados, que ya no estarán limitadas por la distancia o por la disponibilidad de recursos.