Viernes 25 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

Pandemia e inseguridad, retos para la Caravana Migrante 2021

Jorge Torres | 30/11/2021 | 00:39

La Caravana del Migrante 2021 partirá el 8 de diciembre de Laredo Texas a varios estados del centro occidente del país, con unos 1,500 vehículos cuyos tripulantes deberán tener certificado de vacunación contra COVID-19, informó el diputado José Ramón Torres García presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios. 

 

En conferencia de prensa, con la presencia de diputados locales, federales y representantes de organizaciones de la sociedad civil, fue presentado el evento que tendrá el respaldo de autoridades mexicanas como el Sistema de Administración Tributaria (SAT), Comisión Nacional de Derechos Humanos, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Instituto Nacional de Migración, representaciones consulares, Protección Civil y el programa Bienvenido Paisano. 

 

BUSCAN EVITAR EXTORSIONES 

 

Juan Fernando Rocha Mier, coordinador Regional UAQ Campus Sierra Gorda, fundador de la Caravana Migrantes y Presidente de Migrantes Unidos en Caravana AC., expuso que se trata de evitar las extorsiones del crimen organizado y de corporaciones policiacas de diversos niveles, que ven en los paisanos “una mina de oro” al despojarlos de los dólares y la mercancía que traen. 

 

22% de integrantes de caravanas vienen a SLP 

El director de la oficina de Migrantes y Enlace Internacional de Gobierno del Estado, Luis Enrique Hernández afirmó que el 16, 17 y 18 de diciembre partirán más caravanas exclusivamente de potosinos radicados en Estados Unidos, con el apoyo de varios presidentes municipales. 

 

Los participantes salen de Laredo a Monterrey, de ahí a Saltillo, Matehuala y en El Huizache, el 47% se desvía a Querétaro, el 22% a San Luis Potosí, el 25% a Guanajuato y los demás a Michoacán, Zacatecas e Hidalgo. Fernando Rocha dijo que prevalece siempre el orden y la legalidad y que “los migrantes no somos botín de nadie”. 

 

Desde 2010 

La caravana nació en el 2010 a consecuencia de la inseguridad que se vivía en las carreteras de algunos estados de la República; en aquel año, la conformaron solo 34 vehículos y actualmente participan más de 1,500 unidades. 

 

El objetivo es brindar la seguridad a los paisanos, garantizando el libre tránsito, apoyándolos en su ingreso al país, tránsito, estancia y regreso a Estados Unidos. Año con año se unifican esfuerzos tanto de agrupaciones, instituciones y gobiernos municipal, estatal y federal. 

 

La caravana sale de Laredo, Texas, donde se concentran todos los migrantes que van a viajar y el 7 de diciembre llegan de las distintas ciudades de los Estados Unidos; se hacen los registros, pagos de impuestos, pagos de internación de personas con el Instituto Nacional de Migración y se checan los permisos temporales de vehículos. 

 

El 8 de diciembre a las 5:00 horas es la salida de la Energy Arena cruzan la frontera por el Puente II ingresando a México. Los principales destinos son Rioverde, San Luis Potosí, y Jalpan, Querétaro, pero en la caravana vienen paisanos de todos los estados.  

 

Aplicarán protocolos de salud 


El titular del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI) del Gobierno del Estado, Luis Enrique Hernández Segura, aseguró que se aplicarán todos los protocolos de salud para los paisanos que vengan en las diversas caravanas migrantes que comenzarán a arribar al país en la primera quincena de diciembre; las medidas sanitarias se reforzarán debido a la confirmación de la presencia de la variante Omicron de Covid-19 que se ha detectado ya en el continente americano.

Hernández Segura indicó que las autoridades de los Estados Unidos son bastante exigentes con las vacunas, por lo que se pedirá a los integrantes de la caravana los comprobantes de vacunación, se revisará que no haya ningún paisano que presente síntomas, y además se les pedirá se resguarden por 14 días. 

 

Mil 200 potosinos llegarán con la caravana 


La organización, la pandemia y la inseguridad son las principales preocupaciones para la Caravana Migrante de paisanos radicados en Estados Unidos que saldrá del vecino país el próximo 8 de diciembre, señaló Juan Fernando Rocha Mier. 


Destacó que hasta el momento se han registrado 380 migrantes, cifra que casi se triplica el día de salida, por lo que se espera tener un convoy de casi mil 200 vehículos, de los cuales, aproximadamente entre 220 a 250 familias son de San Luis Potosí, es decir, alrededor de mil 200 personas estarán llegando a la entidad en la caravana del 8 de diciembre.