Miércoles 14 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Inicia operaciones segunda celda de relleno sanitario

Plano Informativo | 27/11/2021 | 01:37

Directivos de Red Ambiental acompañados por autoridades del Ayuntamiento capitalino inauguraron una nueva celda del Relleno Sanitario, que permitirá dar continuidad y asegurar la correcta disposición de residuos urbanos de San Luis Potosí durante 2022.

Este logro de la recolección urbana permitirá el almacenamiento de más de mil toneladas de residuos que se generan diariamente en la capital potosina, garantizando que estos serán tratados de conformidad con la normatividad vigente y en favor de las políticas ecológicas que desarrolla Red Ambiental y que impactan de manera directa y positiva en la ciudad.

Al respecto, el Ingeniero Omar Sánchez, Director de Rellenos Sanitarios de la empresa aseguró que para Red Ambiental es muy importante hacer público un evento de esta magnitud. Indicó que Red Ambiental es una empresa que se preocupa por el medio ambiente, “queremos transmitirle a la ciudadanía ese compromiso a través de esta celda de disposición final, la cual cumple con todas las normas oficiales mexicanas NOM-083, con lo que se garantiza la disposición adecuada de los residuos de todos los potosinos”.

Indicó que de los 2 mil 200 sitios de disposición final que hay en México, solamente 170 sitios lo hacen de manera adecuada, por lo tanto San Luis Potosí puede sentirse orgulloso de contar con este espacio que garantiza un manejo adecuado de residuos, lo cual se encuentra plenamente certificado por las instituciones competentes.

Destacó que continuará el apoyo incondicional en las actividades que realice el Ayuntamiento, "que sientan que somos parte de ustedes, cumpliendo compromisos con la ciudadanía".

Con estas acciones, Red Ambiental mantiene su alianza con San Luis Potosí, brindando una atención y un servicio de eficiencia y calidad en la Recolección y Disposición final de la basura en la ciudad, colocando a San Luis Potosí como uno de los pocos ayuntamientos potosinos que cumplen con la legislación vigente en materia de disposición y recolección de basura.

En el evento estuvo presente el director de Gestión Ecológica del ayuntamiento Maximino Jasso, destacó el trabajo en conjunto que se realiza con Red Ambiental para combatir la proliferación de tiraderos clandestinos en la ciudad, ya que en coordinación con el Ayuntamiento, se han atendido diferentes espacios que se encontraban en situación irregular. 

Asimismo, dijo, se han logrado planear la recolección de residuos en el Centro Histórico, con un solo objetivo, generar una cultura de una mejor estrategia y disposición final, pero también, una manera efectiva para combatir los espacios usados de manera clandestina, “de ahí que llegamos a esta parte que es crucial, tener un lugar adecuado para depositar todos los residuos que se generan en la capital, por lo que de parte del Ayuntamiento se hace un reconocimiento a la empresa por su compromiso en la limpieza de la ciudad y el medio ambiente”.

La nueva celda tiene una superficie de 8 mil 400 metros cuadrados, con capacidad para 300 mil toneladas y una vida útil de 1 año o más. Para la construcción de la celda se instaló una geomembrana con lo que se garantiza la impermeabilización del depósito.

De esta manera, existe la certeza de que los desechos tengan un tratamiento seguro para evitar que las aguas y tierras potosinas se contaminen.

Durante el evento también estuvieron presentes el Regidor Gustavo de Jesús Mercado Garay, Presidente de la Comisión de Ecología, así como la Regidora Carmen Jazmín Acuña Briseño, Presidenta de la Comisión de Educación Pública y Bibliotecas. 

De parte de la empresa estuvo Juan Marín Gracia Gracia, Director de Calidad, Medio Ambiente, Seguridad e Higiene de Red Ambiental; Miguel Ángel Moreno Hernández, Gerente de Relaciones Institucionales de Red Ambiental; Ing. Gabriel Milo López, Gerente de la base de operaciones de Domiciliaria de Red Ambiental; Víctor Andrés Martínez Martínez, Gerente de VIGUE Relleno Sanitario San Luis Potosí y el Ingeniero Rafael González González, Gerente de la Unidad de Transferencia de Red Ambiental

Red Ambiental es una empresa que cuenta con 24 años de experiencia en soluciones integrales en el manejo de residuos, con presencia en 31 ciudades del país y que atiende a más de 6.5 millones de mexicanos y 12,000 clientes públicos y privados con la recolección de más de 2.8 millones de toneladas de residuos al año

Cuenta con cuatro líneas de negocio; ?Recolección de Residuos Sólidos Urbanos, Recolección Industrial y Comercial, Recolección de Residuos Peligrosos Biológico infecciosos y Construcción y Operación de Rellenos Sanitarios.

Asimismo, cuenta con Certificaciones de ISO9000 (Calidad), ISO14000 (Gestión Ambiental) e ISO39001 (Gestión de Seguridad Vial) así como el distintivo de Empresa Socialmente Responsable y el Premio Ética y Valores de la CONCAMIN.