Martes 1 de Julio de 2025 | Aguascalientes.
locales

En SLP, 83% de accidentes son urbanos

Jesús Navarrete | 25/11/2021 | 02:00

La cantidad de accidentes de tránsito en zonas urbanas de San Luis Potosí se mantuvo estable durante 2020, según se desprende de los resultados de la más reciente encuesta dados a conocer por el Inegi.

 

Presentó Inegi estadística de accidentes viales

De acuerdo con la estadística Accidentes de Tránsito Terrestre en Zonas Urbanas (ATUS), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 96.3% del total de hechos viales en el país durante 2020 se concentraron en zonas urbanas, y reportaron 301 mil 678 accidentes, de los cuales 245 mil 297 registraron solo daños materiales (81.3%); en 52 mil 954 se identificaron víctimas heridas (17.6%), y los 3 mil 427 accidentes restantes corresponden a eventos con al menos una persona fallecida (1.1%) en el lugar del accidente.

 

En el caso de San Luis Potosí, la georreferenciación se aboca a la zona urbana del municipio conurbado de Soledad de Graciano Sánchez.

 

En SLP, 1.6% de los accidentes son fatales

A nivel estatal, el 83.6 por ciento de los accidentes que ocurren en zonas urbanas arrojan como saldo Solo daños; el 14.8 por ciento son No fatales; y solo el 1.6 por ciento son fatales.

San Luis Potosí tiene una tasa de 3 personas muertas en accidentes de tránsito por cada cien mil habitantes, cifra que es equivalente a la tasa nacional.

 

En Soledad, 806 accidentes en 2020

En el caso de Soledad de Graciano Sánchez, se registraron 806 accidentes en todas sus modalidades (fatal, no fatal, solo daños). La plataforma permite saber que en el caso del municipio conurbado a la capital potosina, en 2020 se registraron 806 accidentes viales, de los cuales en 713 el saldo fue Solo daños; 83 fueron No fatales pero con heridos; y 10 fueron Fatales.

 

Choque automovilístico, percance más frecuente

En el caso de los accidentes cuyo saldo fue Solo daños, el principal tipo de percance es colisión con vehículo automotor, con 449 casos; en segundo lugar con 120 casos, Choque con motocicletas; y en tercer lugar, con 112 casos, Choque con objeto fijo.

 

¿Qué día hay más accidentes?

Los días de la semana en los que más ocurrieron accidentes fueron los sábados. De los 806 accidentes registrados en todo el año, 147 (19.47%) se registraron este día; 123 accidentes se registraron los viernes, y 119 los domingos. El día con menos percances fueron los martes, con 95. Además, 106 accidentes ocurrieron en lunes, 107 en miércoles y 109 en jueves.

 

Donde se puede consultar

La georreferenciación de accidentes de tránsito en zonas urbanas se puede consultar en https://www.inegi.org.mx/app/mapa/espacioydatos/default.aspx, en el que los usuarios podrán ubicar los accidentes de tránsito en la cartografía digitalizada por entidad y municipio, por año, mes, día de la semana.

 

Víctimas muertas por entidad federativa

Aunque San Luis Potosí se encuentra junto con Jalisco en la media nacional que es de víctimas mortales por cada 100 mil habitantes, si analizamos la distribución geográfica de las víctimas muertas durante el 2020, las entidades con mayor número de fallecidos en el lugar del accidente por cada 100 mil habitantes son: Sinaloa (8.8), Chihuahua (7.7), Querétaro (7.0), Sonora (6.5) y Zacatecas (5.9).