Domingo 25 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
internacionales

Autorizan refuerzo de vacunas contra COVID-19 de Pfizer y Moderna

Excelsior | 19/11/2021 | 11:19

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) autorizó este viernes la dosis de refuerzo de vacunas contra COVID-19 para todos los adultos que fueron inmunizados con biológicos de Pfizer y Moderna.
 
La decisión del regulador abrió el camino para que millones de estadounidenses obtengan protección adicional frente a los nuevos casos de COVID-19 impulsados por la variante Delta.
 
Más de 31 millones de estadounidenses ya recibieron una vacuna de refuerzo, pero las pautas actuales de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) recomiendan dosis adicionales sólo para algunos grupos de población.
 
Estados como Colorado, California y Massachusetts, ya implementaron que todos los adultos sean elegibles para los refuerzos de la vacuna contra COVID-19.
 
Tercera dosis de Pfizer muestra 95.6% de efectividad contra COVID-19
Pfizer solicitó previamente autorización para aplicar dosis de refuerzo a todas las personas de 16 años o más, pero los asesores de salud de Estados Unidos se contuvieron, en parte porque no había suficiente evidencia de disminución de la inmunidad o la necesidad de otra vacuna en las personas más jóvenes.
 
Algunos de los asesores externos de los CDC expresaron su preocupación de que las dosis de refuerzo no son necesarias en individuos jóvenes y sanos, quienes con la vacunación inicial mostraron suficiente protección contra enfermedades graves y la muerte.
 
Desde entonces, Pfizer informó datos de un estudio clínico que mostró que una dosis de refuerzo de su vacuna fue 95.6 por ciento efectiva contra COVID-19 en comparación con un grupo vacunado que no recibió la tercera inyección.
 
Los datos israelíes también demostraron que la administración de vacunas de refuerzo de Pfizer/BioNTech ralentizó ampliamente la transmisión del virus.
 
Refuerzos previenen contagios
Anthony Fauci, el médico principal de enfermedades infecciosas de Estados Unidos,  dijo a principios de esta semana que los refuerzos pueden prevenir la infección, ya que el clima más frío y las reuniones en interiores conducen a un aumento en los casos.
 
Hay "una oleada de interés en los refuerzos para todos", dijo William Schaffner, un destacado experto en enfermedades infecciosas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Vanderbilt, que sirve como enlace para la Fundación Nacional de Enfermedades Infecciosas.
 
Si bien el panel podría dividirse, dijo Schaffner, cree que es probable que voten a favor de extender la elegibilidad del refuerzo.