Viernes 25 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

Colectivos que buscan a familiares desaparecidos reciben amenazas

Jorge Torres | Plano Informativo | 18/11/2021 | 16:48

San Luis Potosí, SLP.- "Ese fue el pago que me dieron: quitarme a mi hijo. Se llevaron a los cuatro muchachitos, ese fue el pago", así lo señaló la señora María del Carmen Almanza, madre de Moisés Gamez Almanza, joven que desapareció el 9 de octubre de 2009, y el cual trabajaba en la campaña del entonces candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Fernando Toranzo Fernández, del cual dijo que nunca tuvo apoyo, ni cuando llegó a la Gubernatura de San Luis Potosí, por lo que manifestó que la desaparición de su hijo y otros tres jóvenes que apoyaba la campaña, fue el pago que recibieron de parte del ex mandatario.
 
Fue el 12 de octubre de 2009, cuando los familiares de los cuatro jóvenes presentaron varias denuncias ante la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado, por la desaparición de Moisés Gámez Almanza, Luis Francisco Medina Rodríguez, Julio César Coronado Noriega y Marco Antonio Coronado Castillo.
 
Almanza destacó que a 12 años de la desaparición de su hijo no se tiene ningún avance, se continúa de la misma forma, algo que atribuyó a que se le dio un matiz político al caso, además la gente que ha querido ayudar la han desaparecido, a pesar de ello sigue buscando aunque no obtenga respuesta, "pero sé que estoy encontrando y no quiero que pasen lo que a nosotros".
 
La señora Almanza estuvo presente en la sesión de este jueves del Congreso del Estado, donde se expidió una ley en materia de desaparición de personas, ahora como activista, parte del colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros A.C., mencionó que los integrantes de este colectivo ciudadano han recibido amenazas del crimen organizado solo por buscar a sus familiares desaparecidos en fosas clandestinas.