Viernes 16 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Fábrica Atlas; una historia de luchas y fracasos

Paola De la Rosa | 14/11/2021 | 01:30

En un predio ubicado entre las calles Nicolás Zapata, Víctor Rosales, Tomasa Estéves y Benigno Arriaga se encontraba una famosa fabrica dedicada a elaborar artículos costales de ixtle. Se llamaba Fábrica Atlas y fue sustento para muchas familias potosinas desde los primeros años del Siglo XX.

 

Su Historia

La fábrica Atlas fue convertida en una cooperativa, después de la visita del entonces presidente Lázaro Cárdenas del Río, en 1936, esto después de que días antes un contingente de trabajadores marchó hasta la capital de la República para exigir qué se les pagara un mejor sueldo y otros derechos que la empresa les estaba negando. Cuenta la historia que en esta marcha los trabajadores fueron escoltados por elementos del Ejército que ejercían acciones de intimidación, pero aún así los trabajadores no bajaron la guardia ni se rindieron hasta llegar al Zócalo, frente al Palacio Nacional. Luego de esto se tomó la decisión, durante la visita del presidente Cárdenas, de decretar como cooperativa la empresa para que fueran los trabajadores quienes se hicieran cargo de la fábrica y su manejo.

 

Los trabajadores vivían en la fábrica

La empresa estaba asentada sobre unos predios muy extensos y en donde a su vez se edificaron las viviendas de los trabajadores, así como también contaba con un campo de beisbol y con su propia escuela llamada Tomada Estévez, también conocida como ‘parbulitos’, lugar que en su momento fue refugio de niñas de la calle. En 1943 se logró abrir para servicio de sus trabajadores una clínica, donde se brindaban servicios de ayuda a otras gentes no trabajadores.

 

Su cierre

Al paso de los años, con la llegada de mercancías de los mercados extranjeros fueron disminuyendo las ventas y producción de la Fábrica Atlas, hasta que en la década de los 90 del Siglo XX, la disminución de su mercado fue determinante para declarar su cierre, pues la apertura del Tratado de Libre Comercio la llevó a una quiebra inminente, a lo que se sumó la problemática que ya vivía sobre si iba a ser vendida o expropiada por el gobierno.

 

Poco antes de su cierre de actividades, la Fábrica Atlas sufrió un incendio en sus instalaciones que llevó a las autoridades a demoler el edificio debido a los graves daños que sufrió.

 

De la Fábrica Atlas solo quedan los recuerdos y las anécdotas de quienes laboraron ahí.

 

Al día de hoy el predio es ocupado por una tienda de autoservicio y otros establecimientos, incluidas las viviendas de los trabajadores.