Miércoles 30 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

¿Qué pasa con los créditos compartidos de Infonavit si un miembro muere?

Plano Informativo | 31/10/2021 | 15:49

Enfrentar la pérdida de un amigo cercano, un familiar o una pareja es uno de los momentos más difíciles en la vida; puede complicarse aún más si con esa persona se compartían proyectos o sueños, como es la compra y pago de una casa o departamento. 
 
Ante ello, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informa que todos los créditos del cuentan con un seguro de fallecimiento que liquida la deuda de la persona acreditada como apoyo a sus beneficiarios.  
 
Este programa se instauró debido a que muchos de los productos del instituto están diseñados para que dos o más personas aporten al pago de la casa que se adquirió. En este sentido, cada uno de los créditos otorgados tiene un seguro de vida individual que se aplica a la parte proporcional de la persona que falleció. 
 
La solicitud puede ser realizada ya sea por el otro titular del crédito o el beneficiario de la persona fallecida. 
 
Al solicitar un Crédito conyugal o Unamos Créditos, cada persona debe elegir a sus beneficiarios en caso de fallecimiento y estas personas deben tener a su disposición los documentos originales del acreditado y las escrituras de la vivienda.  
 
¿Cómo se tramita?  
 
El beneficiario de una persona acreditada que perdió la vida que quiera solicitar el seguro debe hacer lo siguiente:  
 
Llamar al Infonatel (800 008 3900) para generar un número de caso y gestionar una cita,  o bien, acudir al Centro de Servicio Infonavit (CESI) más cercano para reportar la muerte del acreditado. 
Con el número de caso y el número de seguridad social, acudir a la delegación del Infonavit más cercana a la vivienda con los documentos que previamente te solicitaron en Infonatel.  
 
 
¿Qué documentos se necesian?  
 
El beneficiario debe llevar los siguientes documentos:  
 
Identificación oficial (IFE/INE, cédula profesional, o  pasaporte en original) 
Acta de nacimiento del solicitante 
Acta de defunción del anterior acreditado. Si el fallecimiento ocurre en el extranjero, este documento debe estar apostillado.  
 
Para resolver dudas, el Infonavit pone a disposición del público el Infonatel (800 008 3900), además, en infonavitfacil.mx, está toda la información sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara.