Viernes 25 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Revelan los Papeles de Pandora: los secretos financieros de cada rincón del mundo

RT | 03/10/2021 | 12:34

El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) ha publicado este domingo su "exposición más amplia de los secretos financieros". El extenso trabajo periodístico recibió el nombre de los Papeles de Pandora y es resultado del análisis de más de 11,9 millones de documentos filtrados que "cubren cada rincón del mundo".
 
Más de 600 reporteros de 117 países y 150 medios de comunicación tomaron parte en la investigación, marcando la mayor colaboración en la historia del ICIJ.
 
"La maquinaria 'offshore' opera en cada rincón del planeta"
 
Una de las conclusiones principales del trabajo periodístico es que "la maquinaria del dinero 'offshore' opera en cada rincón del planeta, incluidas las democracias más grandes del mundo". "Entre los principales jugadores del sistema se encuentran instituciones de élite bancos multinacionales, bufetes de abogados y estudios contables— con sede en Estados Unidos y Europa", indica el ICIJ.
 
  • En 2016, el ICIJ ya estremeció al mundo con los Papeles de Panamá, y esta vez el Gobierno panameño aparentemente ha tomado precauciones para mitigar los potenciales daños que podrían conllevar las nuevas revelaciones. A través de la firma de abogados Benesch, Fridlander, Coplan & Aronoff Llp, las autoridades del país centroamericano intentaron dialogar con el consorcio periodístico, reportó La Estrella de Panamá.

 

  • "Antes de continuar, debe tener en cuenta que la cobertura mediática previa iniciada por el ICIJ utilizó un término falso y difamatorio (es decir, los 'Papeles de Panamá') que causó un gran daño a Panamá", escribieron los representantes del bufete en su carta del 16 de septiembre, citada por el diario. "El Gobierno de Panamá está decidido a actuar para que no se repita esta falsedad por el ICIJ o cualquier otro medio de comunicación", agregaron.