Domingo 27 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

Kiosco de Plaza de Armas: Corazón de San Luis Potosí

Paola De la Rosa | 30/09/2021 | 02:04

San Luis Potosí, SLP.- Las plazas de nuestra ciudad se caracterizan por tener en la parte central un emblemático monumento; hablamos de su kiosko.

En el caso de la Plaza de Armas, a lo largo de su historia esta joya ha sido foro y escenario de múltiples acontecimientos culturales y políticos que han marcado la historia de nuestra ciudad y de nuestro estado.

El monumento actual es el segundo que se ha colocado en este lugar, hecho con cantera rosa, un símbolo de la ciudad e de nuestra identidad.

La Plaza de Armas es sin duda el centro de las actividades más importantes de la capital y se encuentra flanqueada por edificios muy significativos, como son la Catedral Metropolitana, Palacio Municipal y de Gobierno, así como el edifico del Congreso. Dos de los tres Poderes del estado se encuentran en este lugar.

 

SU ORIGEN

La palabra Quiosco o Kiosco proviene del persa Kosk y el francés Kiosque y significa Pabellón, pues consiste en una pequeña construcción de forma circular y techo cónico, generalmente emplazada al aire libre, en el centro las principales de plazas o centros históricos de pueblos y ciudades de todo México.

En San Luis la mayoría de los siete barrios cuentan con su kiosco, y qué decir de los municipios, los cuales en su plaza principal cuentan con este monumento con diseños distintos.

 

EL PRIMER KIOSKO DE SLP A TAMPAMOLÓN

El primer kiosco era hierro fundido con decoraciones florales y motivos vegetales colocado en 1889, y fue colocado en lugar del monumento a Miguel Hidalgo, el cual fue trasladado a la Alameda.Permaneció en la Plaza de Armas hasta 1948, cuando fue remplazado por el actual y este fue trasladado al municipio de Tampamoln Corona en la Huasteca Potosina, por orden del entonces gobernador Gonzalo N. Santos, monumento que al día de hoy se mantiene en aquel municipio.

Hace algunos años este monumento fue declarado patrimonio histórico y cultural del Estado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, quedando bajo resguardo.

 

DISEÑO ACTUAL

A diferencia del diseño original, el kiosco actual está hecho de cantera, en forma octagonal y fue inaugurado el 25 de noviembre de 1948.

En el friso ostenta los nombres de grandes músicos mexicanos como Miguel Lerdo de Tejada, Alfonso Esparza Oteo, Genaro Godina, Ignacio Fernández Esperón, Guty Cárdenas, Mario Talavera, Manuel M. Ponce y el potosino Julián Carrillo, creador del Sonido 13.

Aunque ha sido remodelado en distintas ocasiones, mantiene su diseño y aspecto original desde hace casi 73 años.

 

DESCUIDADO

Actualmente el kiosco que adorna la Plaza de Armas de la ciudad ha sido descuidado y no tiene mucho mantenimiento. Incluso algunos usuarios han denunciado el descuido del mismo y la  falta de interés para que se encuentre en buenas condiciones.

Sin embargo no ha sido impedimento para que turistas y visitantes acudan a este emblemático lugar para retratarse y captar como en una máquina del tiempo, la mística y belleza de este emblemático símbolo de los potosinos.