Viernes 25 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

Palacio de Gobierno, residencia de la Historia

Paola De la Rosa y Jesús Navarrete | 29/09/2021 | 00:53

Convertido en Palacio Nacional por Benito Juárez, cuando el Benemérito de las Américas nombró a San Luis Potosí capital de la República, el Palacio de Gobierno es un recinto por el cual han pasado varios de los protagonistas de la historia de México. 

 

Este edificio, ubicado en el lado occidente de la Plaza de Armas, fue habitado por Félix María Calleja, Agustín de Iturbide, Antonio López de Santa Anna, Benito Juárez y otros importantes personajes históricos. 

 

SU CONSTRUCCIÓN… 

 

Inició en 1798 y concluyó en 1824, por órdenes del visitador de la Nueva España, Don José de Gálvez, y aún después de la Independencia era conocido como Palacio Consistorial y también como Nuevas Casas Reales. 

 

Los planos fueron realizados por Miguel Constanzó, ingeniero militar y cartógrafo catalán considerado uno de los mejores exponentes del estilo neoclásico en la Nueva España. 

 

Y, de acuerdo con Manuel Muro, fue Felipe Cleere quien proyectó los planos y dirigió la obra.  

 

RESIDENCIA DE LA HISTORIA… 

Este emblemático lugar fue residencia del brigadier Félix María Calleja del Rey y de Agustín de Iturbide. Ya en la época del México independiente en este recinto se hospedaron los presidentes Antonio López de Santa Anna, en 1823, y Benito Juárez, en 1863 y 1867.

 

Otros ilustres huéspedes del palacio fueron: en 1839 el presidente general don Anastasio Bustamante, los generales don Miguel Miramón a fines de 1858 y don Anastasio Parrodi, siendo este último en 1854 quien adornó los salones. Don Antonio de Haro y Tamariz, ministro de Hacienda en varios gobiernos, entre ellos el de Santa Anna, se alojó aquí en agosto de 1855. 

 

En 1859, el General Santos Degollado envió desde el Palacio de San Luis Potosí a los Estados de la Republica, las leyes de Reforma que Juárez le había entregado poco antes en Veracruz, para ser promulgadas.

 

PALACIO NACIONAL 

Benito Juárez García lo declaró Palacio Nacional y a San Luis Potosí capital de la República, durante la intervención francesa. En este contexto, el 5 de mayo de 1867, Juárez habló desde el balcón principal ante una multitud que se reunió frente al Palacio provisional para celebrar el quinto aniversario de la gloriosa Batalla de Puebla. 

 

Sus muros también fueron testigos de la visita de la princesa de Salm Salm, quien suplicó al Presidente Juárez por la vida del emperador Maximiliano; y aunque no consiguió el indulto, sí obtuvo el perdón para su esposo el príncipe Félix de Salm Salm, quien había caído prisionero junto con Maximiliano. 

 

PALACIO DE GOBIERNO 

Hoy, este recinto aloja el despacho del Gobernador del Estado, la Secretaría de Finanzas y otras oficinas administrativas, sin embargo en su interior guarda la memoria del gran pasado de México.