San Luis capital cumple 365 años como siudad
San Luis Potosí festeja hoy a su santo patrono, San Luis Rey de Francia. La entidad potosina es el único estado que cuenta con el nombre de un santo, que remonta a los tiempos de la consolidación y fundación de una ciudad bondadosa.
Anteriormente los pobladores celebraban esta fecha de identidad con fiesta, desfiles y fuegos artificiales, sin embargo con el paso de los años las costumbres y formas de festejo se ha ido modificando, aunque el cierre de las fiestas sigue siendo el mismo, al menos hasta antes de la pandemia, ya que las celebraciones culminaban con la máxima fiesta del verano, la Feria Nacional Potosina, que por segundo año consecutivo debió suspenderse para proteger a la población de la enfermedad provocada por el coronavirus Sars-CoV-2.
Pero ¿Quién fue San Luis Rey de Francia?
Hablar de San Luis nos transporta a lo que somos como potosinos, a nuestra cultura, a las tradiciones que le dan identidad a nuestro pueblo, a nuestra entidad, nuestra raíz.
¿Sabías que San Luis Rey de Francia perteneció a la Orden Franciscana fundada por San Francisco de Asís? Gracias al amor que desarrolló hacia Dios, así como a su alto sentido servicial, fundó varios monasterios y construyó la Santa Capilla en París, guardando ahí una gran cantidad de reliquias pertenecientes al cristianismo.
De origen francés, vivió en el siglo XIII, y llegó a gobernar Francia con el nombre de Luis IX, quien nació en Poissy, cerca de París, el 25 de abril en el año 1214.
Era hijo de Luis VIII de Francia y de Blanca de Castilla. Fue ascendido al trono a la edad de 21 años cuando su padre falleció, obteniendo así toda la responsabilidad monárquica que en poco tiempo aprendió a manejar.
Identidad potosina
La identidad de San Luis Potosí como estado y ciudad capital se ha plasmado en el Escudo de Armas, que está dividido en dos campos, uno azul y uno oro.
En el centro se encuentra la figura de San Luis, Rey de Francia, en la cima del Cerro de San Pedro, sosteniendo la Santa Cruz. En el campo oro hay dos barras de plata y en el azul hay dos barras de oro. Todo está enmarcado en una bordura dorada irregular.
El escudo fue dado por el Virrey Francisco IV Fernández de la Cueva y Enríquez de Cabrera en 1656 al entonces pueblo de San Luis Minas del Potosí, de la Nueva España, junto con su título de ciudad y dos años después fue confirmado oficialmente por el rey Felipe IV en Madrid.
Nuestro Santo patrono Luis IX murió en Túnez el 25 de agosto de 1270 y sus restos fueron trasladados a Francia y depositados en la Basílica de Saint-Denis.
En homenaje realizado en el Centro Histórico, en la explanada de la Plaza de Fundadores, se encuentra un monumento en su honor, así como en el Altar Mayor de la Catedral Metropolitana.