El inmueble se convirtió en edificio público cuando lo compró el general Bernardo Reyes
Fue el sueño de don Ramón Martí
La conocida Plaza del Carmen aloja un puñado de edificios que embellecen la capital potosina como la Casa Martí. ¿Sabes de qué edificio hablaremos? Se trata del inmueble que ahora aloja al Museo de la Máscara.
En el San Luis de ayer, exactamente en el año de 1890, Don Ramón Martí compró cinco casas colindantes y las demolió para construir su residencia de estilo neoclásico, diseñada por el ingeniero Enrique Campos, una propiedad bella de acuerdo a lo relatado en Imágenes Históricas por Carlos Aguiñaga.
De estilo neoclásico, este edificio fue construido en cantera rosa con un medallón con el monograma “RM” que son las iniciales del nombre del propietario, Don Ramón Martí. Además en el remate central del frontis sobresale una piedra clave en el arco de la entrada principal, que tiene labrado el número 2, que corresponde a la ubicación de la casa, frente al Teatro de la Paz, en la Plaza del Carmen.
La propiedad fue comprada por Bernardo Reyes
Al paso de los años y tras la muerte de Don Ramón Martí, la propiedad construida en un terreno de cinco casas fue vendida en 1903 al General Bernardo Reyes, de quien se dice que era un militar muy allegado al General Porfirio Díaz, quien por entonces era Presidente de la República, por lo que este magnífico edificio fue convertido en propiedad federal en 1907 y adquirió el nombre de Palacio Federal.
Como propiedad pública fue MP, Consejo de Minería y Telégrafos
Una vez que esta casona pasó a ser propiedad pública, en la década de 1980, la que un día fue la Casa Martí se convirtió en el Ministerio Público Federal, posteriormente en oficinas de la Liga de Comunidades Agrarias, tiempo después también fue sede del Consejo de Minería, y luego se convirtió en el edificio de Telégrafos Nacionales de México.
A finales del Siglo XX se detectaron grietas y hundimientos
Con el paso del tiempo una vez más, impulsado por el crecimiento y desarrollo de la capital de San Luis Potosí, se realizó un proyecto de remodelación de este monumental edificio con el propósito de convertirlo en museo, tarea que fue encomendada al arquitecto Fernando Valdez Lozano en 1982, aunque posteriormente se rehabilitó por segunda ocasión, cuando un estudio del lugar realizado en 1998 reveló grietas y hundimiento de la estructura, por lo que se realizaron trabajos de mantenimiento para poner a salvo el inmueble que culminaron hasta 2008, cuando además se colocó la iluminación de las paredes externas del edificio.
Hoy es Patrimonio Histórico y Cultural de la Ciudad
Actualmente la Casa Martí, que nació como el sueño de un hombre para formar un hogar, hoy alberga entre sus paredes un importante acerbo cultural que se ha ido enriqueciendo desde que el inmueble se convirtió en el Museo Nacional de la Máscara y además es considerado un edificio Patrimonio Histórico y Cultural de la Ciudad.