Leopoldo Pacheco, Paola De la Rosa, Jorge Torres, Alicia Limón | 19/08/2021 | 02:26
SLP continúa con tendencia de casos COVID al alza
El estado mantiene una tendencia a la alza de casos, y no prevé que los contagios por covid se desaceleren a pesar de que para este miércoles se reportan 232 nuevos contagios y 7 defunciones.
Hasta el día de hoy, suman en total 9 mil 438 contagios y 5 mil 878 defunciones por el coronavirus, en esta ocasión el total de casos corresponden a 131 mujeres y 101 hombres en todos los rangos de edad de 1 hasta 92 años.
De las defunciones se reportan en 5 mujeres y 2 hombres de 17 a 79 años, con comorbilidades como diabetes, hipertensión, obesidad, edad e insuficiencia renal.
Repunte de contagios genera crisis de atención hospitalaria
Reconoce el secretario general de gobierno Jorge Daniel Hernández Delgadillo que la atención hospitalaria a nivel estatal está atravesando una crisis y en especial el Hospital General de Zona en el municipio de Rioverde.
Dicha situación, al igual que ocurre en otros hospitales del estado, incluyendo a San Luis Potosí, se debe al aumento de contagios por COVID19. Negó que ello quiera decir que hay falta de medicamentos, sino que el problema estriba en que la capacidad de atención está rebasada, ya que la demanda ha crecido exponencialmente en las últimas semanas.
Hospital de Soledad al 100 por ciento de su capacidad
El Comité Estatal para la Seguridad en Salud informó que al corte de este miércoles por la mañana, el Hospital General de Soledad tiene sus 64 camas ocupadas, con ventilador, sólo le quedan cinco libres, para el IMSS, sólo 57 camas están libres y 48 ventiladores, para el caso de los hospitales privados, está a un 64 por ciento ocupado.
La ocupación hospitalaria de la Zona Media es del 97 por ciento, la zona Metropolitana del 69 por ciento, y la Huasteca en terapia intensiva, ya no hay ventiladores disponibles. La ocupación hospitalaria para todo el estado es muy alta, con 296 camas ocupadas en áreas generales, cuyo porcentaje promedio es del 63 por ciento, y en terapia intensiva.
Coepris analizará petición de IP de ampliar horarios restrictivos
Luego de que la Iniciativa Privada solicitará al sector salud ampliar los horarios restrictivos que se habilitaron como medida preventiva ante la emergencia sanitaria que se vive por el Covid-19 con el cierre de comercios de 20:00 horas a 22:00 horas, con el fin de aminorar sus afectaciones ante la pandemia, el titular de la Comisión Estatal Para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) Alberto Aguilar Acosta aclaró que se recibió la solicitud misma que será analizada.
Explicó que la toma de una decisión derivará del comportamiento en el número de contagios así como de hospitalizaciones, ya que estas medidas son para aminorar cualquier riesgo de contraer esta enfermedad respiratoria importada de China.
Semáforo rojo, a pesar de las consecuencias
El diputado local, Martin Juárez Córdova, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado, señaló que aunque podría haber afectaciones a la economía, de confirmarse el regreso al semáforo epidemiológico rojo, debe de considerarse un principio fundamental, que es salvaguardar la salud y la integridad de las personas.
En este sentido, si llega a haber un momento en el que el único medio para salvaguardar y mantener la salud de las personas sea la inmovilización y el resguardo total, se tendrá que hacer, pero también en un acto de responsabilidad y unidad, por lo que si bien se apela al trabajo de cada una de las autoridades, también se requiere un gran esquema de disciplina social.
Urge implementar semáforo rojo en SLP: Villarreal Loo
Ante el incremento que se ha registrado en San Luis Potosí en el número de contagios por el COVID-19, es necesario que el Gobierno del Estado a través del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, declare la implementación del semáforo sanitario de color rojo de manera inmediata para romper la cadena de contagio que pone en riesgo la salud de la población.
Lo anterior, lo manifestó el vicepresidente de la Comisión de Salud y Asistencia Social de la LXII Legislatura, diputado Ricardo Villareal Loo, quien señaló que, “el semáforo sanitario se está manejando al contentillo del Gobierno Federal y del Gobierno del Estado”.
Necesario insistir en medidas preventivas: Iglesia
El vocero de la Arquidiócesis Potosina Jesús Priego Rivera dijo que debe insistirse en el uso del cubrebocas, antes que realizar el cierre de establecimientos comerciales, “más que insistir en cierres que ya es difícil, porque ya nadie aguanta un cierre más, si tenemos que insistir en la responsabilidad de seguir usando el cubrebocas y de seguir utilizando los sanitizantes, de guardar la sana distancia y de vacunarse”.
Asimismo dijo que es importante que se continúe con la vacunación de la población, ya que si bien no inhibe de los contagios si protege de un contagio, “ya no es lo mismo que cuando empezamos la pandemia porque ya hay más personas vacunas, y una persona vacuna se siente más segura de asistir al súper, de acudir a la iglesia. Hay que insistir en esto”.
Desde mayo, cuatro muertes por COVID en embarazadas
Durante la rueda de prensa diaria virtual del Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESS), se dio a conocer que desde que inició el proceso de vacunación contra el Covid-19, cuatro mujeres embarazadas han fallecido, de las que sólo una contaba con una sola dosis de inmunizante, por lo que se reiteró la importancia de acudir a aplicarse el biológico, ya que puede ser la diferencia entre morir o agravarse si llegaran a infectarse del virus.
El director de Salud Pública, Fernando Hernández Maldonado, informó que a pesar de la baja de casos reportada estos últimos dos días, no deben tomarse como una disminución puesto que la tendencia sigue en aumento.
Hospital General de Rioverde con 100% de capacidad para atención Covid
El Hospital General de Rioverde, cumple 23 días con ocupación de camas hospitalarias de atención a Covid-19 ocupadas en un 100% días que han sido de mucho trabajo para el personal médico de la institución.
Ante la crisis que enfrenta sobre la carencia de insumos para la atención hospitalaria, los donativos que han sido recibidos por parte de gobiernos municipales y la población han ayudado a mejorar la situación.
Personal del nosocomio ha agradecido la solidaridad de la población ante el apoyo que se ha hecho evidente para la institución de salud y al mismo tiempo se ha señalado la carencia de Trajes tivek y guantes de exploración.
"Los Peroles" destino de moda en pandemia
Los Peroles es el destino que se encuentra de moda ante la pandemia sanitaria, confirmó el Director de Cultura y Turismo Municipal José Antonio Loredo Juárez al ser cuestionado sobre el estatus de los parajes turísticos de Rioverde.
Al momento todos los parajes como Media Luna, Grutas del Ángel, Catedral y San Sebastián, han cerrado sus puertas a los visitantes de manera indefinida, como parte de las medidas de protección a los mismos ejidos encargados de las bellezas naturales.
Lamentablemente en el caso de Los Peroles, no se tiene el interés por parte de los habitantes de explotarlo, situación por la que no existen personas locales que vigilen e inclusive no cuenta el sitio con un cerco perimetral.