Lunes 19 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

La Casa de Correos edificio emblemático en San Luis Potosí

Paola De la Rosa | Plano Informativo | 17/08/2021 | 02:31

El correo, pervive como una de las alternativas de comunicación a distancia que se resiste de desaparecer entre los avances tecnológicos que han simplificado y agilizado hasta la inmediatez el contacto entre las personas. 

 

Edificio emblemático

Ubicada en la calle de Morelos, marcada con el número 235, la primera Oficina de Correos en San Luis Potosí, a lo largo de un siglo, vio pasar a un sinnúmero de personas que recibían y enviaban cartas a socios o seres queridos. El edificio llamado Casa de Correos que ocupaba toda la cuadra, fue y sigue siendo uno de los inmuebles más bellos de la ciudad y al día de hoy conserva su fachada tal y como se encontraba en aquellos años. 

 

“Recuerdo cuando, emocionados, corríamos entre la multitud hacia el edificio de Correos a comprar los timbres, para enviar las postales o tarjetas de navidad y año nuevo”, comparte Hugo Martín usuario del servicio de correos, quien rememora el ambiente que se vivía entre los años 70s y 90s. 

 

Cimientos de historia

De acuerdo con el portal Cronologías de San Luis, la planta baja de este bello edificio neoclásico del siglo XIX, se construyó en 1865 e inició su actividad como mercado de carnes. En 1904 se convirtió en la "Casa de Correos", función que albergó durante un siglo, como una propiedad federal de servicio al público hasta el 2004. En 2006 fue adquirido y adecuado por el Gobierno estatal para convertirse en un recinto cultural que hoy alberga el Museo de Arte Contemporáneo (MAC). 

 

A pesar de su belleza este edificio, puede pasar desapercibido para quienes visitan la capital del estado, incluso para las nuevas generaciones debido a su ubicación, ya que forma parte del primer cuadro del Centro Histórico pero no se encuentra cerca de alguna de las plazas principales. 

 

Recinto cultural

En la actualidad, la antigua Casa de Correos, alberga el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) que fue inaugurado el 14 de agosto de 2009. Este recinto cuenta con cinco salas para exposición de obras de arte, tres de ellas en la planta baja en un área de 557 metros cuadrados y dos de 110 metros cuadrados en la planta alta. 

 

En el portal del Museo de Arte Contemporáneo, describe la construcción como un “edificio singular de forma alargada que converge su expresión arquitectónica con el contexto urbano actual. Conserva un estilo neoclásico, luce pilastras dóricas en ambos lados de todas sus puertas, frontones clásicos tanto en la fachada del edificio como en el remate del segundo piso, acentuando su estilo con la magnífica balaustrada de macetones que coronan toda la parte superior”. 

 

Servicio que perdura

El Servicio Postal Mexicano (Sepomex) continúa prestando su servicio en la ciudad a través de tres oficinas, la principal se encuentra ubicada en avenida Universidad, una más en Colonia Jacarandas y otra en Abastos.