Martes 29 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

El Saucito, devoción y fe del Barrio bravo

Paola De la Rosa | 16/08/2021 | 03:10

La iglesia es centro de la vida y tradiciones

Ubicado al norte de la ciudad, el santuario de El Señor del Saucito se ha consolidado como una de las zonas más populares y conocidas de la capital, en la que el templo es eje central de la comunidad y está considerado como un barrio bravo. Es una zona muy conocida entre los habitantes de otros municipios, como Charcas, Cerritos, Lagunillas o Rioverde que llegaron a asentarse en la capital y sus alrededores.

 

Este lugar antiguamente se conocía como Las Encinillas, donde levantaron los franciscanos del convento de Tlaxcala una ermita, esto alrededor de 1820. En ese tiempo era un lugar completamente perdido entre mezquites y pirules.

 

Templo del Señor del Saucito

Este lugar es popular por el templo en honor al Señor del Saucito, también conocido como el Señor de Burgos.

 

De acuerdo con la historia narrada en el portal Cronologías de San Luis, este Santuario es famoso en todo México por la milagrosa imagen del Señor de Burgos, fabricada a partir de un tronco de árbol de sauce, que también es conocida como el Señor del Saucito.

 

Es uno de los templos más visitados de la capital

La devoción a la imagen de Nuestro Señor de Burgos, a partir de su supuesta aparición, dio origen a dos inmuebles que contribuyen a darle identidad al norte de la ciudad, uno es pequeño y modesto, fue construido en 1826, y el otro se inició en 1880 y fue concluido hasta 1955.

 

En la actualidad es uno de los templos más visitados en la capital potosina, que permanentemente está acompañado de fieles devotos que no dejan de visitarlo ya que se cuenta que El Señor del Saucito es muy milagroso.

 

Museo Exvoto

En las instalaciones de lo que fue la antigua ermita se colocaron las ofrendas que los feligreses llevan al Señor del Saucito, convirtiendo así este inmueble en un museo pequeño, con una sola sala de exposiciones, en la que se exhibe la colección de exvotos más importante del estado.

 

Entre los objetos que se exhiben en la colección se encuentran algunos que datan del siglo XVIII.

 

Fiesta Patronal

La fiesta patronal en el Santuario del Señor del Saucito se realiza en vísperas de la Semana Santa, festividad que inicia con la bajada de la imagen del Señor del Saucito y concluye con una peregrinación por las principales calles que conforman la colonia.

 

Aparte de la historia que se ha escrito sobre esta colonia, también ha sido conocida por ser una zona conflictiva, sin embargo su tradición continúa conservándose.