Jueves 24 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
mundo

Alerta de tsunami por sismo en Haití

Agencias | 14/08/2021 | 10:46

Las autoridades de EE.UU. emitieron este sábado 14 de agosto una alerta de tsunami en la capital y algunas costas de Haití debido al terremoto de magnitud 7.2 registrado en el sur del país.
 
Además, advirtieron que es "probable" que el sismo deje "un alto número de víctimas" en el empobrecido país caribeño.
 
Amenaza de posible tsunami
La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA, en inglés), que vigila la emergencia de posibles tsunamis en todo el mundo, avisó de la "amenaza".
 
Se vaticina que se produzcan olas gigantescas casi una hora después de que se registrara el fuerte terremoto, según la agencia EFE.
 
Habría olas gigantescas
"Olas de tsunami que pueden llegar a 1 o 3 metros sobre el nivel de la marea son posibles en algunas costas de Haití", indicó la NOAA.
 
También añadió que el tsunami podría alcanzar las costas de Puerto Príncipe, las de la ciudad sureña de Jacmel y las de Jérémie (suroeste) y la amenaza podría durar "muchas horas después de la ola inicial".
 
Consecuencia del terremoto en Haití
El terremoto, como informó Grupo Megamedia, se registró a las 8:29 hora local (12.29 GMT) al noreste de Saint-Louis du Sud, en el sur de Haití, y tuvo una profundidad de 10 kilómetros.
 
Esa agencia geológica asignó al terremoto una alerta roja en su escala de daños humanos, que significa que "es probable que haya un alto número de víctimas y es que el desastre afecte a una zona extensa", se indicó.
 
Impacto del sismo en el Caribe
La mayoría de la población de la zona afectada por el sismo "reside en estructuras que son vulnerables a los temblores de un terremoto", como aquellos construidos con barro o adobe.
 
El sismo se sintió con intensidad "muy fuerte" en Saint-Louis du Sud, Aquin y otras localidades del suroeste del país, mientras que se notó de forma "moderada" en Puerto Príncipe, "ligera" en Jamaica, República Dominicana y Cuba.