Sábado 24 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

La época de oro de las salas de cine

Paola De la Rosa| Plano Informativo | 23/07/2021 | 02:10

A los potosinos les gustan las historias

El séptimo arte se ha consolidado a lo largo de los años, una industria que ha llevado historias abordando temas de la actualidad, historias que no podrían ser mostradas si no existieran los espacios para ello.

 

En el San Luis del ayer, el cine era una de las actividades favoritas de los potosinos, guardando en los recintos donde se proyectaban las historias, los mejores recuerdos de quienes acudían.

 

El Cinema San Luis 70, Cinema Plan de San Luis, Cine Hidalgo, Cine Azteca, Cine Othón, Cine Avenida, Cine Potosí, Los Nova, Arizona, Gemelos 70, La Fiesta, fueron los cines más famosos de aquella época y que detonaron la industria cinematográfica.

 

El recinto que ahora alberga al Congreso del Estado, el edificio de la Plaza de la Tecnología y el inmueble de la sucursal de Office Depot de avenida Nereo Rodríguez Barragán dieron vida a los primeros cines de la ciudad.

 

Había salas que solo exhibían filmes para adultos

"Ya siempre iba al cine con mis primas, íbamos al cine Avenida y al de los Gemelos, a un cine del centro nunca fui, no me acuerdo su nombre, pero ahí pasaban películas de adultos, y al de la Alameda iban las personas que venían de los ranchitos cercanos, ahí siempre había mucha gente porque ahí iban los que venían de fueras" relata María, quien con frecuencia acudía a estos cines en las décadas de 1970 y 1980.

 

Compañía Operadora de Teatros SA (Cotsa) era el nombre de la empresa que trajo a la ciudad a los distintos cines que alguna vez contaron cientos de historias, "Mi papá empezó a trabajar en Cotsa cuando tenía 16 años, pasó de vender sándwiches, a ayudante de maquinas, auxiliar de plantas, pasó a ser empleado de confianza y así llegó a ser el primer administrador del Cine Hidalgo, luego del Cine Potosí y al final del Cinema San Luis 70", relata Javier, hijo del administrador de los cinemas.

 

Ubicación de los cines

En toda la ciudad había cine, lo que permitía que los potosinos pudieran acudir al más cercano.

 

El cine Avenida se ubicaba en Venustiano Carranza; el Cine Potosí en avenida Damián Carmona; el Cine Hidalgo fue el primer cine en San Luis Potosí con 2 salas cinematográficas y estaba en la Calle Hidalgo entre las calles San Luis y Guajardo; el Cine Othón estaba sobre Carranza donde ahora es la Plaza de la Tecnología; el Azteca que después del incendio pasó a ser el Ágora Fonapas y ahora es el Congreso del Estado; el Cinema San Luis 70 en Nereo Rodríguez Barragán; el Alfa estaba en Plaza Guimevi, frente al Edificio Ipiña; el Nova, en Muñoz; el Arizona uno estaba frente a la Glorieta Revolución; El Arizona dos estaba en B. Anaya, que después fue el cine Fiesta.

 

Gobierno federal cerró cines

La empresa de cines pertenecía al Gobierno Federal y en el sexenio del presidente Carlos Salinas de Gortari fue cuando se decidió liquidar la compañía, cerrando todas las salas de cine que se encontraban activas en el país.

 

Al día de hoy el Cine Alameda es el único que se conserva como sala cinematográfica; el Cine Avenida se convirtió en un restaurante y en salón de fiestas, manteniéndose activos los cines de la plazas comerciales.

 

Recuerda Javier que "fueron muchos factores por los que cerraron los cines, aparte de las deudas que tenían con los distribuidores de películas, que eran de las pocas empresas que no eran del gobierno y muchos de los inmuebles eran rentados".