Jueves 24 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Aún tengo dudas en caso Paulette: Amanda de la Rosa

El Universal | 28/07/2010 |

Amanda de la Rosa, comunicóloga de profesión, publicó el libro ¿Dónde está Paulette? Su escrito ha causado controversia e ideas encontradas en la opinión pública, están desde los que aplauden su decisión de sacar el libro, hasta quienes la califican como oportunista. Lo único que está en el libro es "mi verdad", afirma De la Rosa en entrevista con esta casa editorial en el estado de México.

Para la realización del libro, Amanda recuerda que fue tomando apuntes de lo que veía, escuchaba, de las notas que aparecieron publicadas en la prensa. Para ella, escribir su experiencia fue un proceso catártico y liberador. "A la hora de escribirlo sí fue muy terapéutico, me ayudó mucho a entenderme y a sanarme emocionalmente de la experiencia tan dura que fue todo este proceso".

De la Rosa comentó que sus abogadas, Ana Katiria y Bárbara Castro, la alentaron a que la gente conociera su historia. "Ésta es mi verdad y lo firmo con un orgullo, con un gusto porque fue lo que a mí me pasó, no me puse a investigar, a mí me pasó esta historia, estuve ahí adentro"

Comentó que Lizette Farah sabía que publicaría el libro; incluso, leyó un capítulo. "Por mí no hay ningún problema en que lo publiques", le comentó la madre de Paulette.

Sobre su actual relación con Farah, Amanda afirmó que hay "un distanciamiento sano" con quien fue su amiga por 25 años. "Las dos necesitamos un poquito de distancia para asentar lo que nos pasó, y tal vez mas adelante estemos en otra circunstancia, estamos en una distancia sana y cariñosa, no hay pleito, no hay nada".

Dijo saber por medio de sus abogadas que el actual procurador Alfredo Castillo ya leyó el libro, a quien se lo entregó personalmente; y negó que tenga que hubiera una relación de amistad con quien condujo las investigaciones del caso.

Amanda envió un ejemplar de ¿Dónde está Paulette? a todas las personas que menciona en su escrito, incluyendo al padre de la menor, Mauricio Gebara. Al respecto, dijo desconocer las reacciones de la familia Gebara.

Durante el proceso de la investigación, Amanda de la Rosa se sintió en la cárcel; en su libro relata que afortunadamente contaba con los recursos para defenderse. "Fue una posibilidad, no te voy a inventar que me iba 50 años a la cárcel, 50 tal vez no, pero unos dos años sí y me aterró la posibilidad, nada mas de pensarlo, me acabo", dijo.

Aunque asegura que tienes su dudas sobre las conclusiones de la Procuraduría mexiquense, para ella es la versión más aceptable. "Sí, sí dudo, yo no tengo certezas de nada. (...) Ahora, de todas las versiones que se manejaron me parece que la de la Procuraduría es al menos la más verosímil".

Respecto al papel que jugaron los medios de comunicación en el caso, De la Rosa señala hubo mucha desinformación. "Lo que me pasó fue un problema de difamación muy grave, a mí me acusaron de estar relacionada con un crimen y su fuente eran fuentes allegadas a las nanas, y ya con eso acaban con la reputación, con la vida con el trabajo, con la familia, de mucha gente".

"Si yo pudiera con mi libro proponer algo es que tengamos cuidado con los juicios que hacemos a simple vista, en especial los medios, porque la gente se los toma muy en serio y luego son de una irresponsabilidad de la que prácticamente uno puede publicar lo que sea", dijo.

A pesar de las críticas que ha recibido el libro, la autora se siente contenta de que se esté vendiendo y considera que otra de las experiencias que le dejó el caso "es que con nadie quedas bien".

"Cuando lo escribía me decían que era cobarde por no querer publicarlo, y una vez publicado, me dicen que soy oportunista, pero es ‘mi verdad'. Me da gusto que esté sucediendo esto por el simple motivo que tengo una versión diferente que aportar, porque de repente es muy fácil verlo desde la televisión y en un minuto hacer un juicio, pero lo que fue estar adentro es una experiencia muy, muy diferente", señaló.

En todo momento, Amanda se dice inocente, tiene un trabajo estable y todo el apoyo de su familia y, aunque se han acercado para llevar su historia a la pantalla, esta propuesta la ha dejado a un lado, porque lo que ahora necesita es relajarse, tratar de llevar una vida normal. Sabe que esta experiencia la marcó de por vida, y no se trata de dar vuelta a la página, porque fue un caso que "marcó a México".

El libro, editado por Océano, narra la experiencia personal de Amanda; de cómo poco a poco se le empezó a ligar con la desaparición de la pequeña Paulette hasta encontrarse cercada y obligada a esconderse, tal vez por el temor a la forma de impartir justicia en México.