Viernes 21 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
locales

8M ratifica la lucha histórica

María González | Plano Informativo | 07/03/2021 | 00:12

San Luis Potosí, SLP.- Haciendo honor a su condición de laboratorio político, los primeros triunfos de la causa feminista se dieron aquí en San Luis Potosí, en 1923, cuando el gobernador Rafael Nieto emitió el decreto por el cual las mujeres potosinas podían ejercer el derecho al voto.

PLANO INFORMATIVO, como cada año, se suma a esta lucha que empieza a dar frutos nobles.

Sin embargo las causas de las mujeres siguen abriéndose paso y las jóvenes hoy tienen la vanguardia y mientras ellas luchan en el día a día por ganar espacios, las luchadoras veteranas están haciendo lo suyo en la parte legislativa y política, que es donde se están gestando las leyes que les permitirán una vida en verdad libre de violencia, pero que también garantizarán la inclusión de la mujer en todos los ámbitos de la vida política y social del país.

 

La primera alcaldesa

María del Socorro Blanc Ruiz fue la primera guerrera en esta lucha de décadas. Ella fue, en 1955, la primera mujer en convertirse en presidenta municipal no solo en San Luis Potosí sino en todo el país. Su impresionante fuerza la llevó a conquistar un lugar propio en un mundo de hombres, pero aunque recibió múltiple medallas y reconocimientos, nunca dejó de luchar por su San Luis y las mujeres de esta tierra. Fue Senadora por San Luis Potosí en 1992, y dictó conferencias en 26 países. Fue fundadora de al menos seis escuelas y el Club Internacional de Mujeres de Negocios.

 

La primera diputada

Matilde Cabrera Ipiña fue contemporánea de Socorro Blanc, y llegó a la política por invitación para ocupar la primera regiduría del ayuntamiento capitalino, cargo que desempeñó solo la mitad del periodo constitucional porque el alcalde de esa época, Manuel Álvarez López, le rogó que aceptar una candidatura al Congreso del Estado, puesto que ganó de manera contundente, convirtiéndose así en la primera mujer en ocupar un puesto en el Congreso del Estado.

 

La lucha continúa con ellas

Actualmente, 16 de los 58 ayuntamientos potosinos, son gobernados por mujeres, lo que significa un avance importante, dado el arraigo del sistema patriarcal de todos estos municipios.

 

Incansable labor en el DIF

Lorena María Valle Rodríguez es egresada de la Facultad de Derecho, de la UASLP, donde recibió su título profesional como Abogada. Su mayor pasión es su familia, sin embargo desde que su esposo fue electo gobernador del Estado, ella asumió la presidencia del DIF estatal en donde ha sido incansable recorriendo todo el estado con programas que benefician a los potosinos.

 

 

La primer contralora potosina

Caridad Torres de Rangel fue la primera mujer titular en la Contraloría General del Estado, que dejó un importante legado tanto en el servicio público como en el profesional y el voluntariado, en el participó activamente la mayor parte de su vida.

 

 

Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado

La magistrada presidenta Olga Regina García López tiene una trayectoria de 28 años en el Poder Judicial del Estado, institución en la cual se ha desempeñado como Secretaria de Estudio y Cuenta, Jueza Menor, Jueza de Primera Instancia y magistrada a partir del año 2014.

 

 

Presidenta del Tribunal Electoral de SLP

Encabezando el Tribunal Electoral del Estado tenemos a Yolanda Pedroza Reyes, quien a pesar de haber tenido diferentes presiones profesionales, logró superar el escollo, continuar con su carrera y ser nombrada titular de este tribunal.

 

 

Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana

Laura Elena Fonseca Leal llegó a la presidencia del Ceepac en 2014 y su buen desempeño ha logrado elecciones exitosas y sobre todo, con tranquilidad, por lo que se confía en que en la elección del 6 de junio, que se augura será la más difícil de la historia de San Luis Potosí, ella logrará mantener en la jornada electoral.

 

 

Brillan en el deporte

La raquetbolista Paola Longoria fue elegida como la octava 'Mejor Atleta de Todos los Tiempos' de los Juegos Mundiales, hazaña que se suma a las medallas de oro en Juegos Centroamericanos; 3 en Panamericanos, sus seis títulos del Campeonato Pan Am. Longoria fue la primera mujer mexicana en obtener el puesto #1 del ranking profesional, lográndolo al final de la temporada 2008-2009, repitiendo la hazaña en la temporada 2009-2010.

 

 

Hizo brillar a SLP antes del COVID

No podríamos dejar de lado a la doctora Mónica Rangel, cuyo trabajo al frente del sector salud potosino, logró el reconocimiento del gobierno federal, que consideró que el potosino era el sistema más exitoso del país hasta antes de la pandemia de COVID-19.

 

Alcaldesas de SLP

 

Alaquines:

Florisela Hernández Chávez

PRI

 

Armadillo de los Infante

Sara Álvarez Rivera

PRI

 

Real de Catorce

María Guadalupe Carrillo Rodríguez

PAN

 

 

Cerritos

María Leticia Vázquez Hernández

PVEM

 

Cerro de San Pedro

Rosaura Loredo Loredo

PRI

 

Ciudad del Maíz

Mireya Vancini Villanueva

PRI

 

Coxcatlán

Ibeth Arenas Vidales

PMC

 

Matlapa

Karina Rivera Obregón

PAN

 

San Ciro de Acosta

María Ysabel González Serna

PAN

 

Tamasopo

Rosalba Chavira Baca

PRD

 

Tampacán

Brisseire Sánchez López

PRI

 

Tamuín

Grecia Esmeralda Sánchez González

Morena

 

Villa de Reyes

Erika Irazema Briones Pérez

 

Villa Hidalgo

Euridice Meza Mendoza

PRI

 

Villa Juárez

Teodora Reyes Infante

PRI

 

Villa de Zaragoza

Paloma Bravo García

PRI