espectáculos

Artistas y conferencistas cobran mucho por subirse al escenario

En el top de los comediantes está Andrés Bustamante, quien se deja pedir 300 mil pesos por presentación; él está muy bien cotizado entre las grandes empresas, que lo contratan para amenizar fiestas masivas.

Que Luis Miguel cobra 800 mil dólares por presentación, Alejandro Fernández dos millones de pesos mexicanos, Emmanuel un millón también en moneda nacional, Alejandra Guzmán 900 mil y Gloria Trevi 500 mil, son datos que aparecen con cierta regularidad en los medios y que no están muy alejados de la realidad.

Sin embargo, hay otros personajes que no cantan ni bajo la regadera, pero que también cobran muy bien por divertir a la gente o por dictar todo tipo de conferencias, especialmente motivacionales.

En el top de los comediantes está Andrés Bustamante, quien se deja pedir 300 mil pesos por presentación; él está muy bien cotizado entre las grandes empresas, que lo contratan para amenizar fiestas masivas. En ese mismo rango anda Adal Ramones, y debajo de ellos se ubican Adrián Uribe y Omar Chaparro, quienes rondan los 170 mil pesos por cada presentación.

A las empresas también les encanta contratar a conferencistas especializados en superación personal, como el boxeador Ricardo “Finito” López. Aunque estaba acostumbrado a ganar en dólares, no están mal los 100 mil pesos que cobra por hablar, sin recibir un solo golpe.

Entre los imitadores, el mejor cotizado es Gilberto Gless, quien cobra entre 250 y 300 mil pesos por presentación.

Los analistas que aparecen cada semana en Televisa o TV Azteca, tienen tarifas que van de 50 a 100 mil pesos. Aunque dependiendo del sapo es la pedrada, pues conductores de noticieros de renombre no platican si los honorarios son menores a 200 mil pesos.

En la página de internet speakersmexico.com, es posible contratar a Héctor Aguilar Camín, de quien destacan su labor como periodista y escritor.

Andrés Bustamante es presentado como el mejor comediante contemporáneo de México, “sólo superado por Mario Moreno Cantinflas”. Arturo Brizio Carter narra en primera persona su desastroso primer arbitraje en el llano y, obviamente, sus triunfos en Mundiales y finales de liga local. El Hijo del Santo es un defensor de las especies marinas en peligro de extinción, además de colaborador de la UNICEF.

En esta misma página virtual es posible contratar al singular doctor Patch Adams, en cuya vida se basó la película estelarizada por el actor Robin Williams, lo mismo que al futbolista Jorge Valdano o al publicista Carlos Alazraki, quien se jacta de que lo corrieron de todas las agencias de publicidad en las que trabajó en Estados Unidos.

 

 

OTRAS NOTAS