locales

Inician inscripciones para talleres en Centro de las Artes

Los periodos de inscripción serán del 1 al 18 de diciembre 2020 y del 4 al 8 de enero de 2021

San Luis Potosí, SLP.- El Centro de las Artes de San Luis Potosí (CEART) inició la inscripción a los cursos y talleres para el periodo enero-marzo 2021, que incluye disciplinas de artes escénicas y visuales, en modalidad de clases virtuales, semipresenciales y presenciales, en apego a lo establecido por las autoridades de salud sobre el nivel de riesgo sanitario, informó el secretario de Cultura, Armando Herrera Silva.
 
El funcionario detalló que los periodos de inscripción serán del 1 al 18 de diciembre 2020 y del 4 al 8 de enero de 2021, en modalidad virtual a través del portal web del Ceart San Luis, donde se encuentra toda la información del programa académico y procesos de inscripciones. También se pueden consultar las redes sociales institucionales en Facebook, Twitter e Instagram.
 
En el rubro de artes escénicas, se presenta el seminario virtual DetonArte: modelo(s) educativo(s), que incentivará a las y los artistas-docentes a que se conviertan en investigadores de su propia práctica; este será impartido sin costo, por Carmen Correa, del 14 al 23 de enero, en horario de jueves y viernes, de 17:00 a 20:00 horas, y sábados de 10:00 a 14:00 horas.  De igual manera el taller de Hiphop, bajo la instrucción de Izzy Bone, del 09 de febrero al 25 de marzo.
 
Por su parte, el área de Integración y literatura, ofrecerá el taller de Creación literaria a cargo de Alexandro Roque, los jueves de 17:00 a 20:00 horas, del 21 de enero al 25 de marzo; así como el Café filosófico del Ceart, bajo la instrucción de José Luis Medellín Leal, a desarrollarse los miércoles de 17:00 a 19:00 horas, en un periodo del 20 de enero al 24 de marzo. Ambos en modalidad virtual mediante la plataforma del Aula Transmedial y clases en vivo a través de Zoom.
 
En música se impartirá diversidad de talleres virtuales de instrumento enfocados a la música clásica, al jazz, la música popular y el canto, además de los talleres de ensamble clásico, improvisación musical y armonía del jazz; y en lo correspondiente al programa de Gestión cultural, se ofrecerán los cursos virtuales de Internacionalización de proyectos culturales, y Crítica del arte.
 
Finalmente, el área de artes visuales, que tendrá un periodo de inscripciones únicamente presenciales del cuatro al ocho de enero 2021, ofrecerá múltiples talleres de iniciación en modalidad presencial y semipresencial, en: cerámica, serigrafía, pintura, escultura, fotografía y gráfica; así como el módulo II del Laboratorio de realización de cine documental, El dibujo como forma expresiva, y los talleres sabatinos Dibujo para historietas, Técnicas de impresión serigráfica, y Técnicas pictóricas: pintura encáustica.
OTRAS NOTAS