Domingo 4 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

La calle de 5 de Mayo, larga en extensión como en historia

Jassia Charles
Plano Informativo | 01/07/2010 |

Tan larga en extensión como en la historia que se ha escrito en las 23 cuadras que la componen, a veces angosta, a veces con escuálidas banquetas; la calle de 5 de Mayo ha constituído para la capital potosina un emblema desde sus primeros años de vida.

Fiel a la tradición de nombrar a las calles por sus características físicas o sucesos que ahí ocurrían, la primera nomenclatura que recibió la calle 5 de Mayo fue la “De la Cruz”, en virtud de que a la altura del cruce de ésta con Pascual M. Hernández, se localizaba ahí una enorme estructura con esa forma, que años después sería destruida junto con la iglesia de La Merced.

5 de Mayo nace en la Plaza de Armas y llega hasta la avenida Salvador Nava Martínez. Su extensión tiene el sentido de norte a sur actualmente, y representa un acceso sencillo al centro histórico de la ciudad.

Desde los primeros días de la colonia, la rúa fue conocida como “De la Cruz” y por el año de 1703, la primera cuadra que la integraba tuvo el nombre de “Mercaderes”, en razón de los comerciantes que solían ubicarse en ese sitio, en una suerte de costumbre que hasta nuestros días permanece en el primer cuadro de la ciudad.

Fue hasta noviembre de 1862 cuando la calle recibió el nombre de “5 de Mayo”, nomenclatura que le dio el gobernador Sóstenes Escandón para honrar la Batalla de Puebla, en una acción paralela a la que adoptaron muchos mandatarios para dignificar la gesta patriótica.

Por 1864, la calle 5 de Mayo sólo recibía este nombre en las primeras cinco cuadras que la conformaban, es decir, sólo en el centro de la ciudad, que se componía en ese entonces desde la Plaza de Armas y hasta la calle de Abasolo.

Luego, el tramo comprendido entre Abasolo y Comonfort, fue conocida como la calle de Jiménez, y a ésta misma arteria recibió el nombre de “La Pirámide”, a las cuadras que se encontraban entre Comonfort y Rayón.

Así, avanzando hacia el sur, la calle 5 de Mayo tuvo el nombre también de la calle “De Galaviz” tan sólo en el tramo que correspondía de Rayón y hasta Pascual M. Hernández.

Hoy en día, la calle 5 de Mayo respeta el trazo original de su construcción y conserva la esencia de los primeros años en que fue habitada.